14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

La Pampa: Encontraron una gran cantidad de bidones de agroquímicos enterrados

El hallazgo tuvo lugar en un camino vecinal entre Vértiz y Ojeda, y participaron la Subsecretaría de Ambiente de la provincia, la Justicia y la Policía.

Te puede interesar

A partir de una denuncia recibida en la Dirección de Agricultura de La Pampa, en la mañana de este viernes se realizó un amplio operativo del que formaron parte la Subsecretaría de Ambiente de la provincia, la Justicia y la Policía, en el que se desenterraron una gran cantidad de bidones de agroquímicos, algunos vacíos y otros con contenido.

Los bidones se ubicaban al costado de un camino vecinal, entre la localidad de Vértiz y la de Ojeda, en el norte provincial, en una franja de unos 30 metros lineales y enterrados a unos 4 metros de profundidad.

“No sabemos cuál fue el grado de contaminación que pudo haber generado, creemos que es mínimo porque es muy reciente, pero hay que tomar las precauciones del caso. Vamos a hacer los análisis correspondientes, las napas están muy cerca, a un metro, por lo que es indignante y esperemos que no pase a mayores“, dijo el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli.

El funcionario agregó que “la colaboración de los intendentes, sobre todo de Vértiz y de Alta Italia, es para destacar. Enseguida nos facilitaron su maquinaria. También el accionar de la Policía, que en todo momento se prestó para colaborar”.

Por último, Tittarelli calificó la situación como de “impotencia, bronca y preocupación, pensando en el grado de irresponsabilidad de la gente que hizo esto, porque encima enterrar bidones llenos, con el potencial tóxico que tienen, es muy serio. Hay mucha gente que está colaborando e intentando hacer las cosas bien, y que sucedan este tipo de cosas realmente es increíble”, cerró el subsecretario.

FuenteVia Pais

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °