HomeMercadosMartes: Los precios de los granos con subas generalizadas en Chicago

Martes: Los precios de los granos con subas generalizadas en Chicago

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El contrato de noviembre de la soja subió 2,04% (US$ 10,56) hasta los US$ 527,55 la tonelada, mientras que la posición enero avanzó 1,99% (US$ 10,38) para posicionarse en US$ 531,96 la tonelada.

Los fundamentos de la mejora radicaron en los bloqueos de rutas en Brasil tras la elección de Luiz Inácio Lula da Silva, llevados adelante por camioneros partidarios de Jair Bolsonaro.

Los piquetes afectan la llegada de granos -y de otros productos- a terminales portuarias.

“Los operadores estadounidenses siguen con atención lo que ocurra en Brasil, dado que de persistir esta situación y de generar atrasos en la salida de buques podría darse el caso de cancelaciones y de un cambio de origen de la mercadería por grano de Estados Unidos”, indicaron analistas de la corredora Granar.

El aceite acompañó la tendencia del poroto, con una suba del 0,21% (US$ 3.,53) hasta los US$ 1.617,50 la tonelada, mientras que la harina cayó 0,77% (US$ 3,64) para posicionarse en US$ 468,25 la tonelada.

Por su parte, el trigo ganó 2,29% (US$ 7,44) y se posicionó en US$ 331,61 la tonelada, como consecuencia de la decisión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de que mañana no circulen cargueros con granos sobre el corredor seguro del Mar Negro.

PUEDE INTERESARTE  Nicolás Pino: "Los productores agropecuarios no retienen granos; vendemos según nuestras necesidades"​

“Esta resolución se adoptó luego de que los inspectores turcos y de la ONU concluyeron 36 inspecciones a bordo de los buques que salieron ayer de puertos ucranianos y parece implicar una pausa para abrir una instancia de diálogo con el gobierno ruso, luego de que el Kremlin decidió el sábado “suspender” su participación en el acuerdo de Estambul”, sostuvo Granar.

De esta manera, el grano logró revertir la tendencia bajista durante la jornada propiciada por una toma de ganancias.

Por último, el maíz avanzó 0,90% (US$ 2,46) y se ubicó en US$ 274,69 la tonelada, debido a los bloqueos de ruta en Brasil y la incertidumbre respecto a las exportaciones ucranianas de granos.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...