17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Martín Guzmán afirmó que el 2021 será “un buen año para la economía argentina”

El ministro de economía aseguró además que el Gobierno no puede sostener "un desendeudamiento de golpe de las empresas privadas con las reservas del Banco Central".

Te puede interesar

“El 2021 va a ser un buen año para la economía argentina. Obviamente, está la pandemia de por medio y es fundamental que ceda para que eso se refleje”, señaló Guzmán en una entrevista con Infobae difundida hoy.

En cuanto a la cotización de los bonos tras el acuerdo alcanzado con los acreedores privados, indicó que al momento de salir al mercado “tuvieron una tasa de descuento más baja, pero subieron en el contexto de las medidas que se anunciaron la semana pasada”.

Esperábamos otra tasa de descuento, pero no hay país que pueda sostener un desendeudamiento de golpe del sector privado con las reservas del Banco Central. Hubo que tomar medidas que no son simpáticas, que no nos gustan, para detener la caída de reservas

En este sentido, aclaró que “lo que se les da a las empresas es acceso al 40% de vencimiento de capital de deuda por monto superior de un millón de dólares, si es que quieren amortizar capital”.

“Las empresas pueden refinanciar sus deudas, pero hoy estamos con costos de financiamiento que son altos”, agregó.

“Cada empresa hace lo más barato: tener financiamiento en pesos y comprar dólares al tipo de cambio oficial. El problema es que, si todos hacen lo mismo, no se puede: el país se queda sin reservas y termina habiendo un salto cambiario mayor”, advirtió.

PUEDE INTERESARTE  Dólar soja 3: a punto de cerrar, ya registra operaciones por 8,5 millones de toneladas

Respecto del proyecto de Presupuesto 2021, indicó que “tiene como premisa central propiciar la recuperación económica, con el Estado yendo de la mano con el sector privado e impulsando la demanda en un contexto de capacidad instalada ociosa alta”.

“El país tiene la posibilidad de crecer en lo inmediato con el impulso de la demanda. Luego, lo que necesitamos para evitar caer en los problemas típicos de la inestabilidad argentina, los problemas de la balanza de pagos, es que la capacidad productiva exportable también vaya creciendo”, concluyó el ministro Martín Guzmán.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °