17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Mendoza convirtió en ley proyecto de creación del “Banco de Vinos”

El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo, tiene como objetivo buscar estabilizar los ciclos de precios del mercado de traslado de los productos vitivinícolas y lograr una justa distribución de la renta en toda la cadena productiva.

Te puede interesar

La Cámara de Diputados de Mendoza convirtió hoy en ley el proyecto que contempla la creación de un “Banco de Vinos” en la provincia, luego de que la iniciativa tuviera media sanción el martes pasado de parte del Senado.

El instrumento principal del “Banco de Vinos” para cumplir con su objetivo será la formulación, ejecución y control de un sistemático Programa de Control de Stocks Vínicos, que será administrado por un Director Ejecutivo que será designado por el Ministro de Economía y Energía provincial.

EL BANCO DE VINOS

Ese funcionario será asesorado por un Consejo Asesor ad Honorem integrado por cuatro representantes de la producción primaria por cada uno de los oasis productivos de Mendoza (Este, Valle de Uco, Sur y Norte); un representante de las bodegas, un representante de la industria fraccionadora, y un representante de las cooperativas vitivinícolas.

VER TAMBIÉN: Crece el volumen de vino comercializado pero cae la facturación

Las relaciones del “Banco de Vinos” con terceros se regirán por el derecho privado en el marco del funcionamiento del Fideicomiso de Administración y Asistencia Financiera Vitivinícola, administrado por Mendoza Fiduciaria S.A, precisa el proyecto en uno de sus artìculos.

Con esta norma se completa el paquete de herramientas enviadas por el Gobierno provincial para reactivar la economía mendocina, que está también integrado por la Ley de empleabilidad y el plan Mendoza Activa.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °