22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Mendoza: Productores ganaderos piden “ley de carnes en origen” que permita establecer precios a nivel local

La Federación Agrícola Ganadera del Oeste Argentino (Fagoa) pidió al Gobierno nacional que impulse la discusión en el Congreso de una "Ley de carnes en origen", que permita establecer precios a nivel local y evitar el alto costo del flete.

Te puede interesar

“Pedimos políticas de Estado para el sector ganadero con un plan integral estratégico, que incluya mayor financiamiento que nos permita crecer de manera que los precios se establezcan localmente y no por los altísimos costos de los fletes”, dijo a la prensa Carlos Parrela Furlán, vicepresidente de Fagoa.

Los ganaderos asociados en la entidad se reunieron el fin de semana pasado con el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

La propuesta que le presentaron se basa en cuatro puntos, que incluyen además de la ley de carnes de origen, retomar y mejorar los programas que fueron desfinanciados -entre los que se encuentran los planes vaca, toro y de mejoramiento genético- y generar financiamiento en forma de aportes no reembolsables o créditos para aumentar la superficie de pasturas y para riego inteligente.

“La ganadería mendocina necesita mejorar de forma urgente y recuperar sus índices productivos y para eso hay que retener vientres, mejorar instalaciones, incrementar pasturas, subsidio a la energía y una planificación de reserva tanto para años de emergencia climática como para ser entregados en forma estratégica”, sostuvo el dirigente cuyano.

“Tenemos claro que Mendoza necesita de una nueva matriz productiva y, tal como se lo planteamos hace unos meses al gobernador Rodolfo Suárez, estamos convencidos de que el oeste del país es el futuro ganadero de Argentina y eso es lo que conversamos con Massa y todo su gabinete”, completó Parrela Furlán.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »