12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Nuevas lineas de financiamiento para la cadena láctea en la provincia de Buenos Aires

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, ponderó el trabajo conjunto que llevan adelante con la Nación para la recuperación de este sector.

Te puede interesar

Rodríguez participó de un panel virtual en el marco de la inauguración del cuarto Outlook de la Cadena Láctea 2020, en la que se analizó la situación tras el duro golpe que sufrió el sector tambero en los últimos cuatro años, con el cierre de más de 500 establecimientos durante el gobierno anterior.

La actividad tambera, de la lechería y la industria láctea en general, es una actividad sumamente importante en la Provincia de Buenos Aires, por eso desde el primer momento que asumimos planteamos exenciones impositivas y líneas de financiamiento para el sector

“Desde los primeros días apuntamos a revertir esa tendencia. Hoy por suerte, cuando miramos muchos de los números, podemos señalar que la tendencia cambió. Veníamos no solo del cierre de los tambos, sino que en los cuatro años anteriores cayó la producción un 12%. Este año la producción se está recuperando, cuando miramos el valor interanual estamos un 9% por encima del año pasado”, agregó Rodríguez.

Además de las exenciones impositivas en el impuesto Inmobiliario Rural para los tambos de menos de 100 hectáreas y la reducción en un 50% del tributo para aquellos de hasta 150 hectáreas, propuestas por la cartera agropecuaria en el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, los productores lácteos también pueden sumar hoy en materia de financiamiento la posibilidad de descontar cheques a través del Banco Provincia a una tasa prácticamente diez veces menor a la que se ofrecía hace ocho meses atrás.

Otra de las herramientas crediticias impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario para potenciar la industria lechera es la línea “A todo máquina”, que permite adquirir maquinaria para la producción tambera. Además se incluyó a la actividad tambera y a todas sus erogaciones en la tarjeta PROcampo del Banco Provincia.

En el panel participaron también los ministros de Agricultura de Córdoba, Sergio Buzzo; y de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, entre otros funcionarios.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °