lunes 13 enero 2025

Presentan una nueva herramienta de financiamiento y pago para los mercados Rosgan y Rosporc

La nueva herramienta permitirá que las transacciones de compraventa de ganado porcino y bovino se hagan en forma electrónica, con la seguridad y respaldo transaccional del Banco Nación.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El Banco Nación (BNA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el gobierno de Santa Fe presentarán mañana una nueva herramienta de financiamiento y pago para el Rosgan y Rosporc, los mercados electrónicos de hacienda y ganado porcino de la BCR.

Se trata de un botón de pago seguro para las operaciones de las plataformas electrónicas de Rosporc (Mercado Digital de Cerdos) y Rosgan (Mercado Ganadero de Rosario SA), en las que intervienen productores ganaderos y frigoríficos.

La nueva herramienta permitirá que las transacciones de compraventa de ganado porcino y bovino se hagan en forma electrónica, con la seguridad y respaldo transaccional del Banco Nación.

El lanzamiento conjunto tendrá lugar a las 10 y participarán el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el presidente de la Bolsa rosarina, Daniel Nasini, entre otras autoridades.

Actualmente, si bien los mercados operan en forma totalmente electrónica, buena parte de las operaciones usan cheques de pago diferido de hasta 120 días para concretar pagos, que vuelven a la operatoria más engorrosa y factible de problemas.

En cambio, con el botón de pago seguro, al momento de pactarse un precio la reserva del 30% podrá debitarse en forma automática de la cuenta BNA Agro que el comprador tenga en el Banco Nación, y concretar el porcentaje restante de la compra una ver finalizada la transacción.

“La ventaja es que antes había un sobrecosto financiero con la emisión de cheques y el cobro de impuestos. Ahora la acreditación será inmediata, no habrá cobro de intereses ni gastos extra y permitirá, al mismo tiempo, normalizar la operación de un mercado que mueve unos $4.000 millones al mes”, explicaron a Télam fuentes del BNA

La presentación se realizará a través de la plataforma Zoom y, para participar, será necesario inscribirse a través del siguiente link: http://bit.ly/BotóndePago

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img