17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Productores agrícolas y ganaderos del norte cortaran por tiempo indefinido la Ruta 9

La medida de fuerza comenzará a las 11 de la mañana. Será en la localidad de La Florida, cerca del límite con Santiago del Estero. Piden respeto a la libre circulación, la libertad de trabajo, el derecho a la propiedad privada, el respeto a las instituciones y a los derechos individuales.

Te puede interesar

A continuación, el comunicado de prensa de APRONOR:

Otra vez a las rutas

El pasado día lunes 7 del corriente, luego de un debate en el grupo de Whatsaap de
Apronor, en el cual se produjo un intercambio de opiniones respecto a los problemas de
circulación interjurisdiccional que venimos sufriendo los productores agropecuarios desde
el principio de la cuarentena, (que lleva ya 173 días y que se fue agravando con el transcurso
de los días), los integrantes de dicho grupo decidieron avanzar con una medida de fuerza
luego de que los directivos de la institución describieron las gestiones realizadas durante
todo este tiempo y de las cuales no hubo respuesta por parte de las autoridades provinciales
y nacionales.
Esas acciones consistieron en:

– Gestiones con el gobierno de Santiago del Estero a través de reiterados contactos
vía telefónico con el Ministro de Producción, Met. Vet. Miguel Mandrille.
-Gestiones con el Ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Ing. Juan Luis
Fernández, en reiteradas oportunidades.
-Gestiones por medio de whatsapp con el Ministro de Agricultura de la Nación, Ing.
Luis Basterra, pidiendo que interceda ante los gobernadores por los problemas de
circulación.
-Reunión virtual con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, con el
Ministro de Transporte de la Nación, Ing. Mario Meoni, con el Secretario de
Agricultura de la Nación, Dr. Julián Echazarreta, con el Ministro de Seguridad de
Tucumán, Claudio Maley, en la que debió participar también el Ministro de Gobierno
de Santiago del Estero, Dr. Marcelo Barbur, y que nunca se conectó. Además que
propusimos un protocolo coherente y nunca contestaron.
-Presentación de listado de productores tucumanos que necesitan ingresar a
Santiago del Estero presentado ante solicitud del Secretario de Estado de Desarrollo
Productivo de Tucumán, Ing. Alvaro Simón Padrós, para ser elevado por el Gdor. Dr.
Juan Manzur al Gdor. Gerardo Zamora.
-Recurso de amparo interpuesto por Apronor ante la Justicia Federal en el Juzgado
del Dr. Fernando Poviña en contra de Santiago del Estero por las restricciones a la
circulación.
-Movilización en el límite de Tucumán y Santiago sobre Ruta 303, altura de la
localidad de Las Cejas, realizado en dos oportunidades.

-Presentación de una nota al Comité de Emergencia (COE) de Tucumán para que
junto a los COE de las otras provincias definan un criterio en común sobre la
circulación de los productores.

Ante lo expuesto por los directivos, el agotamiento de las gestiones institucionales
y la falta de soluciones por parte de las autoridades, los productores que hace más de 30
días no pueden llegar a los campos que trabajan en las vecinas provincias decidieron realizar un corte en la Ruta Nacional N° 9, este miércoles 9 de septiembre por tiempo a determinar en asamblea.

Preocupa entre otras cosas la inminencia de la cosecha de trigo, que además viene
sufriendo una tremenda sequía y heladas, pero que es indispensable levantar para que
no falte materia prima en los molinos locales ni pan en la mesa de los consumidores, como
así también tareas de inseminación y vacunación y carga de la hacienda sin las cuales no
podremos proveer de alimentos relacionados a la carne ni tampoco cargar la mercadería
acopiada en los campos que permitiría el ingreso de dólares que tanto necesita el país.
Los productores reclaman la LIBRE CIRCULACIÓN INTERJURISDICCIONAL de:
Productores, encargados de campo, trabajadores rurales, Ing, Agronomos y Zootecnistas,
Médicos Veterinarios, contratistas rurales y sus empleados, personal de servicio técnico y
todos los involucrados en la producción, distribución y comercialización agropecuaria tal
como lo establece el Dto. 297/2020.

FuenteAPRONOR

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °