HomeActualidadRememorando historias: Dos grandes que florecieron a partir de una pequeña semilla

Rememorando historias: Dos grandes que florecieron a partir de una pequeña semilla

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En esta edición, la tradicional megamuestra agroindustrial que se realiza en Armstrong, está cumpliendo 30 años desde su fundación y KWS fue parte protagonista en la mitad de esa rica historia. Por eso este año, con el auspicio de Infocampo, se llevó a cabo una entrevista emotiva, en la que participaron el Presidente Honorario de AgroActiva, Luis Nardi, su directora general Rosana Nardi, el responsable de Instituciones y Cuenta Clave de KWS, Gonzalo Bravo y el gerente de marketing del semillero, Álvaro Moreno.

 

El encuentro, estuvo moderado por Santiago Charró, gerente general de Infocampo, quien a través de sus preguntas, hizo un recorrido imaginario por la historia de estas dos importantes empresas del sector agropecuario.

 

Ante la afluencia del público específico que normalmente tienen las ediciones de esta feria, el stand de concepto abierto a la cercanía y al conocimiento que tiene el semillero, también fue testigo de la emoción, al recordar el camino que le tocó afrontar, tanto a AgroActiva, como a KWS para potenciarse en la Argentina.

 

Desde hace 15 años, KWS es el semillero oficial de AgroActiva y en esta oportunidad participa con una imagen totalmente renovada. En ese contexto, se sinceró y subrayó: “Considero que Agroactiva es parte del crecimiento muy importante de la empresa que somos actualmente”, destacó.

 

ENCUENTRO DE MUCHA EMOCIÓN

 

El fundador de AgroActiva, Luis Nardi, agradeció la charla en el espacio de KWS en la megamuestra y recordó que en los comienzos el camino no fue fácil. “Teníamos muchas ganas, nos esforzamos y fuimos un poquito inteligentes, sin embargo, lo que más determinó nuestro éxito fue la suerte”, destacó, ante un stand colmado.

 

Además, recordó que durante su primera muestra, “el primer día no vino nadie, el segundo tampoco. Pero en la tercera jornada ingresaron 3, un productor y sus dos hijos. Fui y los abracé. Desde ese momento, la muestra fue creciendo poco a poco”, resaltó, demostrando su perseverancia.

 

“Hoy somos una muestra que supera las 200 mil personas por edición. Eso es fruto de mucho esfuerzo, principalmente de Rosana, quien supo trascender la exposición y convertirse en la más grande del país”, aseguró Nardi.

 

Por su parte, Rosana Nardi, sólo tuvo palabras de agradecimiento para su padre. “Aprendí mucho de su templanza, siempre me divertí mucho a su lado, porque tiene un sentido del humor como nadie. Extraño mucho esa vida, pero le agradezco haberme elegido en este lugar. Él confió más en mí que yo”, sostuvo.

 

“RE-EVOLUCIÓN GENÉTICA”

 

Justamente, para KWS, a lo largo de 15 años, ocurrieron muchos cambios que consolidaron las bases de la genética y agronomía de sus híbridos, y cuyos importantes resultados ya empiezan a vislumbrarse.

 

En estos años, la compañía transitó tres generaciones conceptuales de mejoramiento genético en el país y, en este sentido, en la feria está mostrando una novedad asociada al último concepto de “Re-evolución genética”: portfolios regionales de híbridos.

 

“El año pasado, en AgroActiva 2023, presentamos los equipos de híbridos por mega-ambiente (potencial, sanidad y estabilidad). En esta edición bajamos más la escala de estrategia y recomendación para los productores y estamos presentar los portfolios regionales de híbridos”, adelanta Alvaro Moreno.

 

Otro de los conceptos agronómicos centrales que tiene el stand es el “módulo sanitario”, enfocado en “Corn Stunt Spiroplasma”. “Nos presentamos en AgroActiva 2024 con satisfactorios resultados de nuestra genética contra Spiroplasma”, reconoce el entrevistado. Al respecto, KWS tiene preparadas dos charlas sobre este tema en el stand, jueves y viernes, por la tarde.

 

NOVEDADES

 

Fiel al estilo con que KWS está en AgroActiva, las novedades siguen. Recientemente, la empresa presentó, oficialmente, la última tendencia del portfolio con el cual ingresa a un segmento de genética y agronomía específico.

 

Por ese motivo, lanzó el híbrido corto KWS 11-762 VIP3. Además de ser un material incluido dentro de los portfolios regionales e integrantes de una estrategia de manejo y tecnológicos de punta, KWS preparó una charla para contar sus principales atributos agronómicos, sanitarios y beneficios y diferenciales, que tuvo lugar en la primera jornada de la muestra.

spot_img

Últimas noticias

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.

Nominados en Gran Hermano: cómo quedó la placa este miércoles

La casa votó este miércoles y ahora hay ocho nominados. Este jueves se termina de definir por la decisión de la líder Furia.

Darío Lema, entrenador de Armenio, en Rivadavia AM 630: “Pasar de fase es muy importante para el club”

El DT demostró su felicidad tras el triunfo por penales ante Talleres por Copa Argentina.

González Pires apoyó a Borja tras el penal errado por Copa Argentina: “La metía hasta con el pelo”

El zaguero anotó el 1-0 ante Ciudad de Bolívar y le restó importancia a la sequia goleadora del colombiano
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.