HomeActualidadRetenciones: la explicación que dio Javier Milei en Agroactiva que mantiene viva...

Retenciones: la explicación que dio Javier Milei en Agroactiva que mantiene viva la esperanza entre los productores

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Javier Milei viajó por primera vez a Santa Fe desde su asunción al frente de la Casa Rosada y dio un discurso en una tradicional muestra agropecuaria, motivo por el cual este jueves no hubo conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni. Allí, Milei aseguró que la economía ya está “rebotando” y que bajará la cantidad de “pobres e indigentes”. Asimismo, hizo un fuerte descargo contra el Congreso por proponer leyes “que van contra el superávit fiscal” y hizo un fuerte hincapié en la herencia recibida del gobierno anterior.

En su discurso, Milei comenzó haciendo un fuerte hincapié en la crítica herencia económica del gobierno de Alberto Fernández: “Teníamos un desequilibrio monetario peor que en el Rodrigazo, una quiebra en el BCRA aun peor que en el 89′ de Alfonsín, una inflación rondando el 5000% anual e indicadores sociales peores que el 2001. La peor crisis de toda la historia argentina. No nos quejamos por eso. Estamos preparados”.

Sobre la inflación, estimó según sus cálculos, que “los índices de precios en la primer semana de diciembre la inflación era 3700% anual, osea 1% diario”, y celebró que luego de sus medidas “la inflación mayorista en el mes de abril fue del 3,4%, anualizada en 50%”.

milei en agroactiva 06062024

En otro orden, Milei se refirió a las leyes que busca aprobar en el Congreso, y estimó que “a esta ley le vamos a dar categoría de lesa humanidad”. “Entonces, sí va a poder venir otro gobierno y volver a emitir, y van a dar motivos sensibleros para cambiar la ley. Y cuando vuelva la inflación la gente va a recordar que los liberales somos los que terminamos con la inflación. Vamos a terminar definitivamente con la inflación en la Argentina”.

El Congreso y sus “degenerados fiscales”

“La casta tiene miedo y lo único que hace es querer sabotear este gobierno”. Así comenzó hablando del accionar del Congreso, que viene de obtener media sanción en Diputados en una reforma jubilatoria y viene dilatando la aprobación de la Ley Bases.

PUEDE INTERESARTE  Tras levantar el cepo al dólar, Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo: “Si tienen que liquidar, liquiden ahora”

“Lo que hacen estos degenerados fiscales del Congreso que buscan sabotear el superávit fiscal. Son una casta inmunda que se subieron el 80% las dietas. Para aprobar el aumento lo hacen rapidito, pero para pasar las reformas estructurales que necesitamos los argentinos de bien llevan 6 meses. Qué eficientes que son con la de ellos“, disparó el Presidente.

“Si van contra el equilibrio fiscal, nosotros vamos a vetarlo. No voy a entregar el déficit cero. Y sino, voy a bajar más el gasto público hasta que les duela más a la política. No tengan dudas que el déficit cero está para quedarse”, adelantó.

Asimismo, destacó que la Ley Bases “hay altas chances de que salga” y el DNU “está funcionando”. “Esta reforma es ocho veces más grande que la que hizo Menem, que fue la más grande de la historia argentina. Vamos camino a convertirnos de ir a Venezuela a ir a Alemania”, exclamó.

En ese marco, cuestionó las jubilaciones de privilegio también: “Se bloqueó el tema de eliminar las jubilaciones de privilegio. A mí me importa un rábano, yo voy a renunciar a mi jubilación de privilegio, porque si yo hago bien mi trabajo, después voy a poder seguir trabajando en el sector privado si hago bien mi trabajo. Pero claro, estos están acostumbrados a hacer safarranchos durante los últimos 100 años, entonces tienen un seguro que son las jubilaciones de privilegio. No, basta, si hiciste las cosas mal, merecés cagarte de hambre por hijo de puta. Y por eso hay que eliminarlas”.

spot_img

Últimas noticias

Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Condenaron a tres chicas por una brutal agresión durante un festejo de Año Nuevo en Corrientes

Las tres jóvenes atacaron de manera feroz a Maia Ailén Benítez en 2024 en el boliche Zavod.

Quienes dolarizaron los precios ahora deberán bajarlos porque los pesos son los que mandan

Con el fin del cepo y el dólar a la baja, Caputo advierte que quienes remarcaron precios deberán retroceder. “Hoy mandan los pesos”, afirman desde Economía.

Películas y series para ver y reflexionar sobre Semana Santa el fin de semana

12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....