HomeActualidadSanta Fe: se esperan lluvias a partir del viernes venidero, en distintas...

Santa Fe: se esperan lluvias a partir del viernes venidero, en distintas zonas de la región

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La semana comprendida entre el 31 de enero y 6 de febrero de 2024, se caracterizó por condiciones de estabilidad climática, buen tiempo, soleado, temperaturas medias diarias altas, ambiente seco o muy seco, que influyeron en la evolución de la cosecha gruesa.

Como consecuencia, se observaron síntomas de estrés hídrico – térmico, particularmente en los cultivares tardíos (de segunda), que fueron los que en mayor cuantía evidenciaron cambios en la coloración de sus hojas. Se los detectó “manchonados”, con parcelas no uniformes y follajes no turgentes, dice el informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Continuó el seguimiento, monitoreo, supervisión de los estados sanitarios y chequeo de la evolución de los cultivos, como así también aumentó su intensidad, con el fin de la planificación de nuevas acciones de control.

También se vio favorecido el proceso de cosecha de girasol en los departamentos del centro y sur del área de estudio.

- Advertisement -

Para el lapso comprendido entre el 07 y el 13 de febrero de 2024, los pronósticos prevén desde su comienzo, estabilidad climática, buen tiempo, alguna nubosidad parcial, soleado y temperaturas medias diarias altas.

Esta situación climática cambia a partir del viernes 9 variaría, con cielo cubierto, inestabilidad y altas probabilidades de precipitaciones, de variadas intensidades y distribución geográfica, como consecuencia del ingreso de un frente de tormenta de dirección suroeste – noreste.

- Advertisement -

La inestabilidad y condiciones meteorológicas se mantendrían hasta el final del intervalo, en todos los departamentos del SEA. Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 21 a 28 ºC y máximas de 27 a 39 ºC.

GIRASOL

El cultivo de girasol en el SEA, presentó dos escenarios bien diferenciados, en zona:

  1. a) Norte: finalizó la cosecha de una compleja campaña gruesa. Los rendimientos promedios alcanzaron valores mínimos que oscilaron desde 09 a 12 qq/ha y máximos de 16 – 17 qq/ha a 20 – 24 qq/ha.
  2. b) Centro y Sur: a los cultivares se los encontró en etapa de fructificación. En estado bueno a muy bueno como resultado de las condiciones climáticas que reinaron.

Continuó muy lentamente el proceso de cosecha, regulado por el avance de las etapas de maduración fisiológica, particularmente en el centro norte de los departamentos Las Colonias, La Capital, San Cristóbal y Castellanos. Los rendimientos promedios, sin cambios con los enunciados la semana anterior, oscilaron con valores mínimos desde 12 a 14 qq/ha y máximos de 20 a 24 qq/ha.

PUEDE INTERESARTE  Siembra de trigo 2025: cómo impactan las fechas y variedades en una campaña clave

MAÍZ TEMPRANO

Días soleados, estables, con temperaturas diarias altas, ambiente seco que aceleró la evolución o desarrollo de los cultivares de maíz temprano (de primera), en estadio de fin de floración en la zona sur, de fructificación en el centro y maduración, en el norte del SEA. Tres fases fenológicas que reflejaron la amplitud de las etapas en que se encontró a los cultivares, siempre en equilibrio con las fechas de siembra de cada zona.

La realidad climática, permitió que en el noreste del área de estudio continuara el proceso de cosecha (grano comercial), sosteniendo las expectativas por los primeros rendimientos obtenidos.

Así también, en el área de influencia de las cuencas lecheras del centro y norte santafesino, se incrementaron las tareas de picado/embolsado de los maizales tempranos para autoconsumo, con rendimientos promedios que en un inicio fueron de 13-14 m/bolsa/ha, a medida que se sumaron más parcelas, los mismos se acrecentaron de 16-17 m/bolsa/ha, hasta máximos de 19 m/bolsa/ha.

SOJA TEMPRANA

Dado los aspectos ambientales de la semana, los cultivares de soja temprana (de primera) manifestaron los primeros síntomas de estrés hídrico y térmico, condición que se proseguiría evaluando durante los próximos días, ante los futuros escenarios climáticos pronosticados.

ALGODÓN

Semana con estabilidad climática por lo que el algodón se vio afectado por falta de humedad y las elevadas temperaturas, sobre todo en etapa de floración y formación de cápsulas. Se avanzó con aplicaciones de herbicidas, insecticidas y reguladores de crecimiento hasta que las condiciones ambientales lo permitieron, luego se interrumpieron.

AGUA ÚTIL

En la superficie total del área de estudio del centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 cm de los suelos, se encontró con diferentes realidades y con una importante disminución de la humedad en los perfiles de los suelos.

La dinámica de los escenarios ambientales, las particularidades zonales y los múltiples factores actuantes, condicionaron o regularon la toma de decisiones finales, en la campaña de la cosecha gruesa 2023 – 2024.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Sorpresivo pronóstico de nevadas para el AMBA: el informe del Servicio Meteorológico Nacional

El organismo pronostica un inicio de semana inusual para la Provincia, con probabilidad de caída de nieve en zonas del conurbano bonaerense.

Cómo estará el clima hoy domingo 22 de junio en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional dio el pronóstico para el cierre del fin de semana largo, que se espera con frío y buen clima, aunque ventoso.

Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Buenos Aires y otras 9 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este domingo por viento fuerte en varias zonas del país.

Alerta hoy por frío extremo y bajas temperaturas en una provincia: las recomendaciones

Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este domingo en el marco de una nueva ola de frío.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes

Vea la entrega de este 20 de junio

Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días

Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas