9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Schiaretti valoró la importancia del complejo agroalimentario para la pospandemia

El gobernador de Córdoba participó de una reunión virtual con los empresarios que componen el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Te puede interesar

“El complejo agroalimentario es un motor principal de la economía provincial”, recalcó el mandatario, a la vez que indicó que en la pospandemia los alimentos serán un elemento clave de demanda para el país”, dijo el mandatario cordobés.

Junto a Schiaretti estuvieron los ministros provinciales Sergio Busso, de Agricultura y Ganadería; Eduardo Accastello, de Industria, Comercio y Minería; y Pablo De Chiara de Ciencia y Tecnología.

En ese marco, los representantes del sector privado entregaron a Schiaretti el documento “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal. Plan 2020-2030”.

El documento fue presentado por José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires, quien ofició de vocero de las entidades que integran el Consejo Agroindustrial Argentino.

Martins precisó que la iniciativa busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales, sin descuidar el entorno ambiental en el que desenvuelve la agroindustria.

En un comunicado de prensa, la entidad empresaria dijo que “el gobernador celebró la creación del CAA para constituirse en una red nacional de articulación y consideró que es un paso muy significativo desde lo político y económico para aunar esfuerzos y generar propuestas comunes”.

El plan de la organización conformada la semana pasada por 42 entidades agroindustriales prevé aumentar las exportaciones argentinas hasta los US$ 100.000 millones para 2030 y crear 700.000 nuevos puestos de trabajo entre directos e indirectos para 2025 en el sector.

Para concretarse dicho plan y que el mismo se convierta en ley, proponen como necesaria la estabilidad fiscal en los tres niveles del Estado por 10 años; fomento a la inversión agroindustrial; regimen especial de amortización acelerada; programas de prefinanciación de exportaciones a tasas internacionales; y una agenda “agresiva” en cuanto al acceso a mercados y negociaciones internacionales.

Esta iniciativa ya fue presentada con anterioridad en los ministerios de Economía; Desarrollo Productivo; Trabajo; Agricultura, Ganadería y Pesca; y a Cancillería.

También fue entregada a los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; al Consejo Directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), entre otros.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °