9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Seminario Internacional Virtual del IPCVA: El desafío de la carne vacuna en el mundo post COVID-19

Se llevará a cabo, con participación gratuita pero cupos limitados, el miércoles 29 y el jueves 30 de julio de 2020. Contará con la participación de destacados especialistas de todo el mundo. ¿El desafío? Pensar las post pandemia. El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, confirmó su presencia para la apertura del evento.

Te puede interesar

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará el primer seminario internacional en el que se analizará la producción y comercialización de carne vacuna a nivel global durante y después del impacto de la pandemia de Covid-19.

Durante dos días, especialistas nacionales e internacionales (Estados Unidos, China, Reino Unido, etc.) se darán cita en este encuentro virtual para debatir el fututo de la carne vacuna.

 

“Por nuestra tradición ganadera y la importancia que hemos recuperado en los últimos años en el comercio internacional de carnes, para nosotros es muy importante ser los primeros en propiciar un foro mundial para analizar el presente y proyectar el futuro en el marco de la pandemia”, aseguró Ulises Forte, Presidente del IPCVA.

El encuentro, además, incluirá un bloque específico sobre carne y salud, a cargo de los doctores Alberto Cormillot y Jorge Tartaglione.

Algunas de las disertaciones previstas para el seminario son las siguientes:

-Impacto del covid-19 en el sector HORECA y la distribución minorista de carnes en Europa.

Karsten Maier, Secretario General U.E.C.B.V. Asociación de importadores de carne de la Unión Europea.

-¿Qué está sucediendo en los mercados asiáticos de productos cárnicos?

Joel Haggard Vicepresidente sénior, Región Asia Pacífico de US MEAT EXPORT FEDERATION

-¿Qué está pasando y qué puede pasar con el consumo de carnes en China?

PUEDE INTERESARTE  Se recupera el consumo de carnes y estiman que crecería 4,2% en 2023

Michelle Hu China Meat Association.

-La nueva normalidad del mercado americano. ¿Cómo están atravesando la crisis sanitaria y cuál será el nuevo escenario competitivo?

Katrlyn Mccullock Directora, Economista Senior del Livestock Marketing Information Center.

-Las oportunidades y retos del sector cárnico argentino. La visión de la industria frigorífica argentina.

Cdor. German Manzano. Socio Gerente en Cofrigo SRL

-Panorama mundial del comercio internacional de carnes (Market Outlook). Retos y oportunidades postpandemia.

Richard Brown, Director de GIRA

-Una mirada experta sobre el futuro del consumo de carnes en el mundo.

Dr. David Hughes. Profesor emérito de Food Marketing at Imperial College London, and Visiting Professor at the Royal Agricultural University, U.K.

-El rol de la carne vacuna en una dieta equilibrada.

Dr. Alberto Cormillot. Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición.

-¿Cómo comunicar al consumidor que la carne es saludable?

Dr. Jorge Tartaglione. Presidente en Fundación Cardiológica Argentina.

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la participación en el seminario, vía Zoom, será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción 

 

FuenteIPCVA

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °