HomeActualidadSegún el INDEC, más de 40.000 explotaciones agropecuarias en Argentina son gestionadas...

Según el INDEC, más de 40.000 explotaciones agropecuarias en Argentina son gestionadas por mujeres

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un dosier estadístico cuyo principal objetivo es ampliar la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18), el Indec presentó información novedosa sobre la presencia de la mujer en el sector agropecuario.

En el CNA-18 se identificaron 249.663 explotaciones agropecuarias con una superficie total de 154.811.827 hectáreas, de las cuales 43.108 estaban gestionadas por mujeres.

De las 43.108 explotaciones agropecuarias gestionadas por mujeres productoras, 21.346 (50%) tenían ganado bovino; 12.253 (28%), equinos; 8.360 (19%), ganado ovino; 8.273 (19%), caprinos; 7.122, ganado porcino (17%) y 1.617 (4%), llamas.

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER RURAL EN EL AGRO

Para poner en contexto la participación de las mujeres rurales dentro de la producción agropecuaria y forestal, el trabajo comienza con una descripción de las explotaciones y superficie agropecuarias de las productoras según su régimen de tenencia de la tierra.

Se presenta, además, el perfil de las productoras detallado por edad, nivel educativo, residencia y país de procedencia, entre otros.

En cuanto a la producción agropecuaria y forestal de las explotaciones agropecuarias gestionadas por mujeres, se exhibe la superficie implantada por grupo de cultivos, las prácticas de agricultura orgánica, biodinámica y agroecológica, y la cantidad de existencias por especie.

Luego se abordan datos estadísticos seleccionados para cada una de las provincias argentinas, reeditados para facilitar la visualización.

Finalmente, se muestra información de las productoras agropecuarias miembros de sociedades, el tipo de ocupación de las mujeres con empleo permanente en las EAP y su distribución en el territorio nacional.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...