17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Sustentabilidad ambiental a partir del uso correcto del nitrógeno

Ese será el foco del taller que brindará el Dr. Frank Brentrup, investigador alemán y experto en huella de carbono, con el que Yara cerrará su participación en el Congreso AAPRESID 2020.

Te puede interesar

El nitrógeno es un componente clave en la agricultura y su uso correcto es fundamental para un manejo ambientalmente sustentable. Comprometida con la difusión de este concepto, Yara cerrará su participación en el Congreso de AAPRESID con un invitado internacional, el Dr. Frank Brentrup, un referente mundial en el estudio de la huella de carbono en la agricultura.

Bajo el título “Sustentabilidad y eficiencia: tecnologías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y hacer un uso eficiente del nitrógeno”, la charla se desarrollará este viernes 28 de agosto a las 9hs en la sala Plenaria 2. Brentrup estará acompañado por el ingeniero agrónomo Gustavo Elías, Coordinador de Agronomía y Desarrollo en Yara Argentina, quien oficiará de moderador de la actividad.

La plenaria estará dividida en dos partes: la primera dirigida a explicar cómo, a través de diversas tecnologías actualmente disponibles en el mercado argentino, es posible maximizar la cantidad de kilos de granos producidos por cada kilo de nitrógeno aplicado y todas las ventajas que esa mayor eficiencia implica desde el punto de vista ambiental.

La segunda parte, en tanto, analizará la generación de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, tanto en la etapa de fabricación de los fertilizantes como de su uso a campo, ofreciendo recomendaciones para limitar al máximo posible su impacto ambiental.

PUEDE INTERESARTE  Inédito: sojas de 6,4 toneladas en la Patagonia

La elección de fuentes de fertilizantes adecuadas, el uso de tecnologías digitales de diagnóstico y prescripción, y el mayor entendimiento sobre la generación de emisiones asociadas al uso del insumo, son algunas de las acciones que pueden ayudar a reducir progresivamente las emisiones.

El taller del Dr.Brentrup, en línea con la visión de Yara, se basa en la certeza de que el conocimiento hace la diferencia, tanto para producir más alimentos como para hacerlo de manera más sustentable.

Nombre del taller: “Sustentabilidad y eficiencia: tecnologías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y hacer un uso eficiente del nitrógeno”.
Disertante: Dr. Frank Brentrup.
Día: viernes 28 de agosto.
Horario: 9hs.
Sala: Plenario 2

FuenteYARA

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °