17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Tucumán: Manzur y Basterra inauguraron obra que mejorará la productividad y generará más trabajo

La reconstrucción del dique nivelador San Ignacio, que había sufrido severos daños a causa de fuertes lluvias en 2015, beneficiará a agricultores que producen tabaco, citrus, caña de azúcar y arándanos ya que podrán tener agua para "mejorar su productividad y generar más trabajo”, destacó el gobernador Juan Manzur durante el acto realizado con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.

Te puede interesar

“Tucumán tiene desde hoy una obra de infraestructura que va a permitir el desarrollo del sur de la provincia, con más de 1.200 hectáreas que tendrán agua para riego”, señaló el mandatario tucumano, quien destacó que “el Gobierno nacional invirtió mucho dinero para que más de 300 productores puedan tener agua, mejorar su productividad y generar más trabajo”.

La obra fue inaugurada por Manzur y Basterra durante un acto al que también asistieron el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Luis Fernández.

Basterra señaló que “la producción agropecuaria es sustancial para el desarrollo de nuestra política” y recordó que “desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández hemos fijado reglas claras para acompañar a los productores”.

“El país atravesó cuatro años difíciles, porque generaron un endeudamiento brutal sin ningún aporte genuino para el desarrollo y las economías de las provincias”, indicó el funcionario nacional.

Luego expresó que “hoy nos toca revertir esa tendencia y, sin dudas, para lograrlo el sector agropecuario es central, con todos los actores, que incluye a los pequeños productores (agricultura familiar), a los medianos y a los grandes”.

Basterra sostuvo que “tenemos aquí un ejemplo de una obra donde se involucra el Estado nacional con el provincial y el municipal para beneficiar a 300 familias a las que se les garantizará el riego para cosecha, mientras que los habitantes de este territorio tendrán acceso a agua de calidad que les permita la sanidad y salubridad necesaria para el desarrollo de la vida”.

La obra demandó una inversión de $48 millones provenientes de los Fondos Especiales del Tabaco, que administra el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El dique proveerá agua para riego y para el consumo de más de 1.000 habitantes de Los Pizarro. ubicado a unos cinco kilómetros de La Cocha, en el sur de la provincia.

En otro tramo de su discurso, Basterra destacó la exportación de limón tucumano a China, al sostener que “esto nos hace sentir plenos de orgullo, porque en las peores condiciones seguimos trabajando, comprometidos con la producción agropecuaria para proveer al mercado interno, pero también para sostener el comercio internacional y generar las divisas necesarias para recuperar el desarrollo en nuestro país.”

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °