17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Una vacuna argentina para bovinos desarrollada por el INTA se venderá en Perú

La primera vacuna a subunidad direccionada del mundo para la Diarrea Viral Bovina, denominada Vedevax Block, desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y una empresa privada, se venderá en Perú tras superar todos los requisitos para su registro y aprobación.

Te puede interesar

“Se trata de una noticia muy alentadora para los desarrollos con patente del INTA”, aseveró el coordinador nacional de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales del INTA, Juan Llorens, según se consignó en un comunicado.

La aprobación en Perú “resulta de gran interés porque están presentes las vacunas vivas atenuadas, producidas por marcas internacionales, más prestigiosas y percibidas como más proyectivas”, señaló, por su parte, Jorge Winokur, presidente de Bioinnovo SA y de Vetanco SA.

Allí se detalló que se trataba para que el destino de esta vacuna se amplíe a otros países de América, y también de Asia y África. “Esperamos, en breve, una seguidilla de registros en países de América, Asia y África. Estamos trabajando para ello”, destacó.

Desarrollada íntegramente en la Argentina, se trata de un producto que logra combinar potencia y seguridad contra una enfermedad que causa pérdidas económicas en la industria ganadera a escala mundial, donde una de las estrategias utilizadas para el control del virus es la vacunación, según se informó en el comunicado.

En este sentido, precisó que “permite obtener los títulos de anticuerpos que se obtienen con las vacunas atenuadas, pero sin los riesgos que conlleva una vacuna viva”, según explicó Andrés Wigdorovitz, director científico de Bioinnovo SA, una empresa conformada por el INTA y la firma Vetanco SA.

PUEDE INTERESARTE  El té argentino mostró su potencial en Misiones a 100 años de la llegada de la primera semilla

Por su parte, el coordinador nacional de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales del INTA, Juan Llorens, dijo que “se trata de una noticia muy alentadora para los desarrollos con patente del INTA”

Según datos del Plan Ganadero 2017- 2021 del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, el país andino cuenta con algo más de 5.100.000 cabezas de ganado.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °