17.5 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Javier Rodríguez expuso ante diputados provinciales

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, expuso ante diputados provinciales sobre las principales medidas adoptadas por el gobierno para ese sector, entre las que destacó el crecimiento de las exportaciones, la labor de las Chacras Experimentales y el Observatorio de Agroquímicos.

Te puede interesar

Cuando nos hicimos cargo de este Ministerio había muchas cuentas pendientes, comenzamos a trabajar en abrir las puertas para todos los productores de la Provincia y generamos herramientas de financiamiento y programas específicos para los distintos sectores que nos permitan acompañar la producción

Durante una reunión virtual que mantuvo con los diputados que integran la Comisión de Asuntos Agrarios, el ministro sostuvo que, pese a la situación especial por la pandemia, “la producción de alimentos mantuvo relativamente su demanda”.

Detalló las políticas de impulso a las distintas actividades agropecuarias, muchas de ellas transversales a distintos Ministerios, entre ellas Arriba PyMEs, Alimentos Bonaerenses y A Toda Máquina lanzada con el Bapro, la cual “tuvo muy buena recepción dado que ya se entregaron $2.800 millones”.

Rodríguez destacó también que “llevamos adelante 14 mesas productivas en la provincia de Buenos Aires; en todos los casos destacamos la importancia del diálogo y la generación de espacios de trabajo destinados a lograr soluciones concretas para las distintas problemáticas que afrontan los productores bonaerenses”.

Además, valorizó la labor de las Chacras Experimentales, destinadas al impulso, innovación y desarrollo productivo.

Actualmente se desarrollan en ellas nodos productivos que permiten replicar acciones como la genética apícola en otras Chacras, lo que le permite a los productores tener un centro de referencia en la temática cerca de sus regiones.

“Nuestra idea es a partir de los problemas que tiene los productores poder brindar soluciones científico tecnológicas”, graficó.

También consignó que el Observatorio de Agroquímicos “hoy cuenta con 470 estudios recopilados y se está realizando un interesante intercambio con el sector científico provincial”.

“Nuestra idea es avanzar en convocar a los municipios y organizaciones para lograr formular recomendaciones en las aplicaciones y normativas”, concluyó.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °