14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Vicentin: “El riesgo de la quiebra es muy alto”

El economista Sergio Arelovich, que fue designado como veedor en el concurso preventivo de Vicentin, afirmó que "el riesgo de la quiebra es muy alto" y criticó el sostenimiento en la administración de la empresa de los mismo directivos que provocaron la crisis en la firma.

Te puede interesar

“Lo más importante es qué hacer para que la empresa continúe, para que todo el complejo esté protegido patrimonialmente y para que sigan los puestos de trabajo”, comentó el docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en diálogo con Ariel Bulsicco en Sí 98.9.

En cuanto a la situación de Vicentin SAIC, el asesor de la Federación de trabajadores del complejo oleaginoso dijo: “Es muy difícil entender cómo se llegó a esta situación si se mira solamente una parte; que es la empresa que se presentó en el concurso. Es imprescindible extender la mirada a todo lo que conforma este grupo”.

Según explicó el economista, desde 2004, la empresa inició una estrategia para cambiar la conformación societaria con la creación de sociedades en el exterior. “Si bien esto no es un delito permite eludir un conjunto de compromisos fiscales y regulaciones. Esto no lo hace solo la empresa sino todo el complejo oleaginoso”, criticó y reconoció: “Es muy difícil definir qué pertenece a una empresa y qué a otra”.

El tercer veedor del concurso, que fue asignado por 60 días el pasado 10 de septiembre, fue lapidario sobre el futuro de Vicentin: “El riesgo de la quiebra es muy alto. La alternativa que ahora apareció, con la banca internacional, es proponer la creación de un fideicomiso que implicaría lo que uno pudiera interpretar como un desguace. Con lo cual ,tendría un efecto parecido al de la quiebra y una parte de la empresa continuaría en manos de algún otro”.

Sobre la desaparición de la empresa como se la conoció hasta fines del 2019, Arelovich sentenció: “El impacto que tendría sobre localidades chicas sería gravísimo”. “Esta empresa no puede desaparecer, debe continuar en las mejores condiciones posibles”, remarcó.

“El conjunto de operaciones que está haciendo la empresa, en manos de la administración que llevó a esta situación, no permite ver al largo plazo un cambio que le permita atender el conjunto de compromiso que tiene”, lamentó el veedor y aclaró: “El juzgado interviniente en ningún momento cuestionó la continuidad de la administración, hubo un intento del gobierno nacional y fue rechazada”.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °