14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Vicentin: llaman a investigar el destino de los fondos prestados por bancos estatales

Así lo manifestó el senador nacional por el Frente de Todos de Santiago del Estero, José Neder, y agregó: "Ni siquiera se sabe dónde fue a parar el dinero porque los acreedores no cobraron".

Te puede interesar

El senador nacional por el Frente de Todos de Santiago del Estero, José Neder, dijo que la Comisión Bicameral que impulsa el oficialismo en el Congreso de la Nación para investigar la relación entre la cerealera Vicentin y los bancos estatales debe averiguar el destino de los fondos prestados.

“Ni siquiera se sabe dónde fue a parar el dinero porque los acreedores no cobraron. Eso es lo que se pretende investigar desde esta comisión, porque aspiramos a tener un Banco que sea una herramienta para destinar sus fondos al sector productivo y a la generación de empleo”, mencionó.

El senador santiagueño agregó que se trata de saber “qué destino se le dio al dinero prestado por el Banco Nación ante la magnitud de las decisiones tomadas por los directivos de dicha entidad, máxime teniendo en cuenta la situación de la empresa”, por lo que remarcó que es un deber del Parlamento crear la comisión bicameral para “esclarecer el tema”.

Por otro lado, fustigó la decisión de la oposición de retirarse del debate de la comisión en desacuerdo con el proyecto impulsado por el legislador oficialista neuquino Oscar Parrilli.

“Son sorprendentes las actitudes de liviandad por parte de la oposición ausentándose otra vez del tratamiento, queriendo darle un matiz superficial a tan compleja situación que estamos debatiendo”, sentenció el legislador.

FuenteTélam

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °