16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Viernes: Los granos volvieron a cerrar a la baja en Chicago

Fue por el accionar vendedor de los fondos especulativos y los malos datos de exportación de Estados Unidos.

Te puede interesar

Los granos volvieron a cerrar a la baja en el mercado de Chicago por el accionar vendedor de los fondos especulativos y los malos datos de exportación de Estados Unidos.

El contrato de mayo de la oleaginosa cayó 0,93% (US$ 5,14) hasta los US$ 545,09 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 1,32% (US$ 7,17) y cerró a US$ 532,42 la tonelada.

Los fundamentos de la baja radicaron en ventas técnicas por parte de los fondos especulativos y a los malos datos de exportaciones semanales de Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de dicho país (USDA) informó que las ventas de exportación fueron de apenas 100.100 toneladas, un mínimo de cuatro semanas que estuvo por debajo de las expectativas comerciales, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“La caída sugiere una pausa en la demanda después de que las importaciones chinas de soja procedentes de Estados Unidos aumentaran un 43% en marzo”, destacó la entidad bursátil.

Sus subproductos acompañaron al poroto, con una caída del 1,89% (US$ 22,71) en el aceite hasta los US$ 1.177,25 la tonelada, mientras que la harina retrocedió 1,24% (US$ 6,17) para posicionarse en US$ 491,29 la tonelada.

El maíz, en tanto, perdió 0,07% (US$ 0,20) y se ubicó en US$ 261,11 la tonelada, como consecuencia de operaciones de liquidación de posiciones largas y a causa del mejor clima que se espera para la ventana de siembra de Estados Unidos, que se está desarrollando actualmente.

PUEDE INTERESARTE  50 a 180 milímetros que cambian el escenario triguero en el este de la región pampeana

Por último, el trigo cayó 0,89% (US$ 2,20) y concluyó la jornada a US$ 243,15 la tonelada, debido a una baja en las tensiones en torno al acuerdo comercial entre Rusia y Ucrania para la renovar el corredor seguro de granos en el Mar Negro.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °