viernes 24 enero 2025

Vilella se reunió con autoridades de Sociedades Rurales nucleadas en CARBAP

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, mantuvo un encuentro en la Sociedad Rural de Pergamino con productores de entidades agrupadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, mantuvo un encuentro en la Sociedad Rural de Pergamino con productores de entidades agrupadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

Sobre la gestión que lleva a cabo, Vilella remarcó: “Yo defiendo a ultranza el sistema de producción argentino. Quiero que en cada rincón de la Argentina se pueda potenciar la riqueza con su capacidad productiva, sacando trabas y devolviéndole la rentabilidad al productor”. Durante el encuentro, Vilella también subrayó: “Hace décadas que hay un estancamiento en muchas de las cadenas productivas. Son diversas las situaciones problemáticas para brindar respuestas. Una de estas son las distorsivas regulaciones que había en los mercados; en este sentido se ha trabajado fuertemente y hemos eliminado las mismas”.

Por su parte, Pedro Jacquelin, Presidente de la Sociedad Rural de Pergamino, dijo: “Fue una reunión muy buena donde intercambiamos opiniones de diversos temas, desde cómo está funcionando o cuál es la idea del funcionamiento de la Secretaría de Agricultura ahora Bioeconomía, como la quiere nombrar Vilella. Lo más importante de todo esto, fue el intercambio y la comunicación para reuniones futuras”.

En el encuentro se trataron temas de costos, insumos, rentabilidad, propiedad intelectual, apertura de nuevos mercados y aumento de exportaciones.

En tanto, la vicepresidente del INTA “Pilu” Giraudo, sostuvo: “Una y otra vez valoro la horizontalidad que propone el Secretario Villela en la gestión. Facilita estar todos alineados y agilizar acuerdos y trabajo con el ámbito privado”. Y agregó: “Escucharse, intercambiar, conversar no falla. No solo sirve para ajustar agendas, sino que es la mejor forma de validar que el camino para los aciertos es juntos”.

“Estamos muy contentos, fue una reunión muy positiva, donde agradecemos mucho la presencia del Secretario de Agricultura. Para nosotros es importante y está bueno poder plantearle los diferentes temas. Conocer lo que el Secretario piensa y hacia dónde vamos”, aseguró Gustavo Frederking, prosecretario de CARBAP.

El Secretario Vilella, expuso sus líneas de trabajo acompañado por “Pilu” Giraudo, vicepresidenta de INTA; Eduardo Terrado, Director de Producción Porcina y Jorgelina Traut, vocera.

Por parte de las entidades, estuvieron presentes: Iván Clavijo, Juan Skinner, Jorge Bianciotto y Eduardo Cogo (Pergamino); Fernando Ferro (Carmen de Areco); Carlos Seré y Rodrigo Esponda (General Pinto); Matías Di Prinzio (General Arenales); Gustavo Frederking (Junín); Alberto Del Solar Dorrego y Facundo Raposo, concejal por LLA (Rojas); Patricio Molle y Marcos Español (Arrecifes); Gustavo Frederking (Junín); Hugo Antonio Dacunto (Vedia); Alicia Andrioli (Salto).

MAS NOTICIAS...

El Gobierno anunció una baja de las retenciones a los principales cultivos y la eliminación de las retenciones a las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que, gracias a la consolidación del superávit financiero obtenido por la administración central, una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos. Además, se dispuso la eliminación de manera...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img