17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Yerba mate: La producción de materia prima y el consumo, mantienen cifras similares al año pasado

La producción de materia prima y el consumo de yerba mate se mantuvo en los primeros ocho meses de 2020 en números similares a los igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Te puede interesar

En agosto pasado, las declaraciones juradas referidas a la “salida de molino” alcanzaron un volumen de 21,8 millones de kilos, con lo que en los ocho primeros meses el total ascendió a 179,6 millones de kilos, con un leve retroceso de 1,5% respecto a los 182,5 millones de kilos de igual período anterior.

En cuanto a las exportaciones, los números indican que también se mantuvo constante.

En el transcurso de agosto pasado los despachos sumaron 4,8 millones de kilos, acumulando un volumen de 28,1 millones de kilos para los ocho meses del año en curso, contra 27,2 millones de kilos del mismo período del 2019.

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas indican que en el mes de agosto ingresaron a secaderos 111,13 millones de kilos de hoja verde, totalizando un volumen de 711,7 millones de kilos para el período enero-agosto.

En este rubro se manifiesta una disminución respecto de 2019, cuando ingresaron a los secaderos 739,9 millones de kilos en el mismo lapso.

En cuanto a los formatos y tal como se viene manifestando históricamente, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores.

Durante el mes agosto los paquetes de medio kilo representaron el 58,26% de las salidas de molinos al mercado interno.

Con el 35,8% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,07% los envases de dos kilos, y con el 1,03 % los de cuarto kilo.

PUEDE INTERESARTE  Consumo interno y exportaciones por 102 millones de kilos de yerba mate en el primer cuatrimestre

En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,37 %, mientras que 4,08 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °