jueves 23 enero 2025

Incendios en Córdoba: Arman más de mil “bombas de semillas” para reforestar

Guardaparques de la Reserva San Martín lideran un equipo de voluntarios que fabrican cápsulas de tierra y arcilla con semillas de plantas nativas. Planean superar las 10 mil unidades.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

A raíz de los incendios forestales que azotaron las sierras cordobesas, iniciaron la elaboración de “Bombas de Semillas” en la Reserva San Martín con el objetivo de colaborar con reforestación de las zonas quemadas.

Se trata de una técnica, también conocida como “Nendo Dango”, desarrollada por el biólogo japonés Masanobu Fukuoka, para realizar este tipo de intervenciones en grandes extensiones de tierra.

La iniciativa fue creada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y la Municipalidad de Córdoba, a través del Programa de Compromiso Ambiental.

“Si bien todavía no es momento para salir a reforestar porque falta que llueva, nosotros estamos avanzando con la elaboración de estas bombas, que pueden ser arrojadas al voleo o desde altura”, explicó el director de Sostenibilidad y Energías Renovables, Guillermo Díaz Cornejo

ARCHI 789449

En esa línea, indicó: “Esto permitirá en unos meses iniciar un proceso masivo de reforestación y mitigar así los daños sufridos a causa de los incendios”.

Todos los recursos para armar las “Bombas de Semillas” son extraídos de la Reserva Urbana San Martín.

Cada una de ellas se elabora con tres partes de arcilla y una de tierra mezclada con agua a las que se le coloca en su interior semillas de flora autóctona.

Quienes deseen recibir más información pueden enviar un Whatsapp a 351-5631753 o escribir un mail a voluntariadoreservasanmartin@gmail.com

FUENTECadena 3

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img