12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Acuerdan agilizar la gestión de trámites para emitir certificados en la exportación de cítricos

Durante el encuentro entre el Senasa y operadores aduaneros del Puerto de Buenos Aires se informaron las acciones a implementar.

Te puede interesar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y las firmas representantes de los estudios aduaneros que operan en el puerto de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con el objetivo de mejorar la gestión de trámites para la emisión de certificados fitosanitarios de exportación para fruta cítrica durante la presente temporada.

El encuentro fue encabezado por la coordinadora de Protección Vegetal del Centro Regional Metropolitano del Senasa, Laura Maly, quien dio inicio a la jornada informando las acciones a implementar que permitan agilizar los tiempos de emisión de los certificados fitosanitarios que acompañan los envíos para su ingreso a los países de destino.

Entre los cambios previstos se mencionaron los documentos necesarios a presentar para completar el trámite de exportación, desde el “aviso de inspección”, hasta cada tipo de documentación respaldatoria asociada y la comunicación a los operadores sobre el cronograma de asistencia de los inspectores a las diferentes terminales de carga donde se consolida la fruta a exportar. Otras cuestiones que se instrumentarán son el registro de la fiscalización física de los envíos para la emisión de los documentos oficiales solicitados.

Para evaluar los procedimientos a emplear en la presente campaña, se acordó que una vez finalizada la misma, se mantendrá un nuevo encuentro para analizar el impacto real de las modificaciones detalladas e identificar nuevas acciones que promuevan la mejora continua del proceso de exportación de los productos y subproductos vegetales.

Del encuentro, participó además personal de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional Metropolitano del Senasa y de la oficina del Puerto de Buenos Aires.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °