16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Más de 10 Pymes santafesinas participaron en Brasil de Feria Internacional supermercadista

En esta edición, la Feria ExpoApras, contó con 350 stands de minimercados, supermercados, mayoristas, panificadoras, bares, restaurantes y farmacias, y negocios por más de 100 millones de dólares.En el evento, además, se realizaron rondas de negocios y visitas técnicas a supermercados e hipermercados del mencionado Estado, un mercado con aproximadamente 11 millones de potenciales consumidores.

Te puede interesar

Más de una decena de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de Santa Fe participaron de la Feria Internacional supermercadista ExpoApras 2023, en Brasil, país que se encamina a convertirse en el segundo destino de las exportaciones de esta provincia.

A raíz de los estrechos vínculos comerciales con Brasil, el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, impulsó la participación de 11 empresas santafesinas en la ExpoApras 2023.

“Aumentar el número de pymes exportadoras fue desde su inicio una de las prioridades establecidas por la gestión del gobernador Omar Perotti”, informó a Télam el gobierno santafesino, tras la muestra del sector supermercadista que se desarrolló entre los días 18 y 20 en la ciudad de Curitiba, Brasil..

El gobierno remarcó que “el vínculo de Santa Fe con Brasil resulta estratégico para la provincia. De hecho, en los últimos años, este país pasó de ser el quinto destino de las exportaciones santafesinas a consolidarse como el segundo”.

El evento contó con un pabellón donde participaron otras provincias argentinas y fue organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Asociación Empresaria de Rosario (AER), y además la provincia sumó un espacio adicional para empresas santafesinas.

De la Inauguración de la Feria participaron el Embajador argentino Daniel Scioli y el vicegobernador del Estado de Paraná, Darci Piana, en tanto que el secretario provincial de Comercio Exterior, Germán Burcher, destacó que “es muy importante la presencia de Santa Fe en esta feria, ya que hay aproximadamente 300 expositores y 50 mil visitantes profesionales”.

Las 11 empresas santafesinas presentaron su propuesta de productos cárnicos, harinas de trigo, alimentos sin TACC, electrodomésticos, bebidas, productos de panificación, entre otros.

Con información de Télam

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °