14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Alberto Fernández en Santa Fe: “Argentina dice ser federal, pero es unitaria”

El Presidente encabezó el acto de la firma del Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná en el Puerto General San Martín. "Es hora de que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió", dijo.

Te puede interesar

El presidente Alberto Fernández sostuvo esta tarde que “el problema” del coronavirus “se trasladó al interior del país” y remarcó: “No vamos a dejarlos solos”.

Fernández dijo que la pandemia debe servir para estar “más unidos que nunca” en el país, al participar en Santa Fe del Acuerdo Federal Hidrovía Paraguay-Paraná.

ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, con otro equilibrio

En este marco, planteó que “Argentina dice ser un país federal, pero es profundamente unitario”, y calificó de “injusta” a la ciudad de Buenos Aires, donde el ingreso per cápita se compara, según consignó, con el de cualquier capital europea.

“Ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otra lógica, con otro equilibrio, que el desarrollo no esté concentrado solo en el puerto de Buenos Aires”, manifestó.

“Es hora de que Buenos Aires le dé al país todo lo que recibió para hacer un país sin desigualdades y desequilibrios; Argentina debe comenzar a funcionar como un país federal y descentralizarse para que el poder esté también en el interior”, subrayó.

El acto se llevó adelante en el Puerto General San Martín de Santa Fe, con la participación del gobernador local, Omar Perotti, y de los mandatarios provinciales de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones, según se informó a la prensa.

Fernández señaló que la sede del consejo federal de la hidrovía tendrá su sede en la ciudad de Rosario.

FuenteCadena3

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °