17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Alberto Fernández: “El país está mejor con coronavirus que con Macri”

El Presidente volvió a cuestionar este domingo al Gobierno anterior. También defendió el DNU de telecomunicaciones y dijo que la declaración de servicios públicos esenciales "no es una medida contra nadie".

Te puede interesar

El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que “a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el Gobierno de (Mauricio) Macri” y resaltó que “la actividad industrial está produciendo más (ahora) que lo que producía el 19 de marzo” último, cuando se declaró el aislamiento obligatorio por la pandemia.

Además, el Presidente defendió su decisión de declarar públicos y esenciales los servicios de telefonía, cable e internet, y aseguró que su Gobierno no está en “guerra” con ningún sector.

En declaraciones a Radio 10, Fernández explicó que la medida apunta a “regular un servicio que es muy importante para los argentinos” y no se trata de una medida “contra nadie”.

“Lo que sí se terminó es el país de los CEOs y los gerentes que permitían que los empresarios hicieran lo que quisieran; ese país se terminó”, sostuvo, en esa línea.

El Gobierno dictó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece como esenciales a los servicios de telefonía celular y fija, internet y televisión paga, y congela los aumentos de precios de estos productos de comunicación hasta fin de año.

En ese sentido, aseguró que “es falso” que esté en guerra con el Grupo Clarín y remarcó: “No estoy en guerra con nadie”.

“Hay algunos que no se enteraron de que la guerra terminó y siguen disparando solos. Algún día recibirán un diario que informe bien y se enterarán que la guerra está terminada”, sostuvo el mandatario nacional.

Asimismo, consideró que esta decisión “a Clarín lo puede afectar un poco más porque está en todos esos negocios”, ya que “da internet, cable, telefonía y telefonía celular”.

“Con ese criterio también podría verse afectado Telefónica o Telecentro”, estimó en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, subrayó que “algunos piensan que esta medida es por una pelea”: “Yo estoy defendiendo los intereses de los argentinos. En Noruega y Finlandia, estos son servicios públicos”.

PUEDE INTERESARTE  Macri en Maizar: "Argentina necesita una reforma muy profunda, salir de un esquema corporativo, mafioso, que nos ha trabado"

Reforma judicial

A su vez, el mandatario indicó que “hay algunos que no quieren que salga la Reforma Judicial para mantener a la corporación judicial que tanto daño ha hecho”.

“Hemos mandado un proyecto de ley con el único propósito de que el Congreso lo debata y que cada uno aporte y cambie lo que crea que debe cambiar siempre”, consideró el mandatario nacional.

En tanto, el jefe de Estado remarcó, frente a algunas notas periodísticas que salieron este domingo, que no frenó la llamada “enmienda Parrilli”, que llama a los jueces a informar las “presiones mediáticas”.

“En este país les cuesta creer que tienen un presidente que respete las instituciones, pero lamentablemente esto es así. El senado debatió el proyecto e introdujo varias modificaciones escuchando a gente que piensa como el Gobierno y gente que no”, aseguró Fernández.

Además, expresó que el artículo que introdujo Parrilli “no cambia en nada el sentido de la norma”, sino que “es un agregado casi ocioso” que tiene un sentido más “casuístico que otra cosa”.

A último momento, el senador Oscar Parrilli introdujo dentro de la reforma judicial un artículo que dispone a los jueces a presentar denuncias ante el Consejo de la Magistratura si reciben presiones de los medios de comunicación.

“No hay impunidad para nadie. El único que está buscando impunidad obviamente es (Mauricio) Macri. Esta actitud tan deliberada y agresiva de Juntos por el Cambio de no aceptar ninguna reforma tiene que ver con eso. Esta reforma no es para las causas del pasado, sino para las del futuro”, sostuvo Parrilli en declaraciones al programa “El Gíglico”, que conduce Mauro Viale por Radio Rivadavia.

Y agregó: “Todos sabemos que los medios de comunicación fueron utilizados para presionar y extorsionar a jueces”.

FuenteCadena 3

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °