17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Alerta en Argentina por una tercera manga de langostas que podría ingresar desde Paraguay

El lunes ingresó desde Paraguay un nuevo foco de la plaga, que en la tarde del martes avanzó por el Noroeste a la provincia del Chaco. La anterior manga se mantuvo un mes en Corrientes, y durante el fin de semana se trasladó a Entre Ríos, donde son monitoreados por el Senasa.

Te puede interesar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la detección de una nueva manga de langostas en la provincia de Formosa, que provino de Paraguay.

Se trata de una nueva manga de insectos, que ingresó a la zona Oeste de la provincia norteña, proveniente del vecino país. Mientras tanto, monitorean el foco que estuvo durante un mes en Corrientes, y que el fin de semana se trasladó al Norte de Entre Ríos.

Según informaron desde el Senasa, en la región hay tres mangas de langostas detectadas, una en la zona del Chaco Central de Paraguay, las otras dos en nuestro país.

En lo que va del año, este es el segundo ingreso de la plaga desde el país vecino.

La otra manga se encuentra actualmente en Entre Ríos, en el departamento Federal.
La manga que ingresó a la Argentina a mediados de mayo por Formosa, atravesó Chaco, Santa Fe, Corrientes, y el domingo llegó a la provincia de Entre Ríos según lo pronosticado por el Senasa.

En Corrientes, con bajas temperaturas, y por ende baja movilidad, la plaga estuvo presente un mes, durante el cual se hicieron tratamientos fitosanitarios junto a la Dirección de Producción Vegetal de la provincia, que permitieron disminuir la densidad poblacional de la misma.

Actualmente, se articula con representantes de las federaciones de productores, municipios y provincias para implementar nuevos tratamientos fitosanitarios.

Si bien en Corrientes se mantuvieron durante un mes –habían ingresado el 19 de junio por la zona de Lavalle- la plaga no produjo destrozos en plantaciones comerciales, y durante ese lapso de tiempo estuvieron asentadas principalmente en montes nativos de extensos campos dedicados a la ganadería en el Sur de la provincia.

PUEDE INTERESARTE  Se inauguró una plaza de juegos en Corrientes en el marco del Operativo RuralEs RENATRE

Nueva manga

Por otro lado, la nueva manga de insectos detectada el lunes pasado en la zona de Guadalcázar, provincia de Formosa, avanzó ayer en sentido Sur atravesando la Ruta Nacional 81 a la altura de Laguna Yema – Pozo del Mortero. El viento norte permitió que se desplace rápidamente y ayer por la tarde-noche informaron que ingresó a la provincia del Chaco por el departamento General Güemes. En ese sentido, se extiende el alerta a esa provincia.

A diferencia de la manga anterior, que había ingresado al país por el Noreste formoseño, y luego al Chaco por la zona Este, donde se encuentran mayoritariamente campos ganaderos, ahora el ingreso se da por una vasta zona agrícola de esa provincia, con muchos campos de agricultura extensiva.

En paralelo, se mantiene permanente comunicación con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay, a fin de contar con información sobre la tercera manga que podría acercarse a nuestro país en el corto plazo, por lo cual que permanece el alerta para la provincia de Formosa y se incorpora para Salta.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °