17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Oficializan un programa para ayudar a pymes bonaerenses afectadas por la crisis del coronavirus

Se trata del Programa de Preservación del Trabajo (PPT), que tendrá por objeto contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar

El PPT fue creado mediante el decreto 613 publicado en el Boletín Oficial del distrito y contempla una compensación equivalente al 50% del Salario Vital y Móvil por un plazo de tres meses.

La ministra de Trabajo bonaerenses, Mara Ruiz Malec, explicó a Télam que “el programa está orientado a empresas micro y pequeñas y a cooperativas que no obtuvieron el ATP implementado por el Gobierno nacional y que se encuentran en actividades particularmente afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

“El Ministerio de Producción se encuentra elaborando el listado de estas actividades. Se va a abrir una preinscripción online en breve, donde las empresas deberán solicitar el beneficio y declarar que cuentan con la documentación necesaria”, especificó la funcionaria.

Contó que se está trabajando “en la reglamentación y en los formularios de adhesión” y anticipó que próximamente se llevarán adelante “encuentros con las cámaras, gremios y municipios para dar más detalles del programa”.

Entre los fundamentos de la medida se destacó la necesidad de “establecer medidas extraordinarias orientadas a sostener las fuentes y puestos de trabajo existentes, para lo cual se ha previsto la creación de un programa de empleo específico focalizado en las pymes con inclusión de las cooperativas, por ser las unidades económicas más afectadas y a la vez de importancia estratégica para el sostenimiento y la generación de empleo”.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °