17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Argentina ya tiene más de 15 mil voluntarios para probar la vacuna contra el COVID-19

Te puede interesar

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó este domingo que en los primeros días de agosto comenzará a probarse la vacuna contra el coronavirus en Argentina y que realizaron una convocatoria dentro de las Fuerzas Armadas con el fin de juntar postulantes. El funcionario aseguró que a esta altura “ya se anotaron más de 15 mil personas para ser voluntarios” en el testeo y que “la cantidad supera la necesidad que tiene el laboratorio”.

“Vamos a empezar a probarla el 3 o 4 de agosto. La convocatoria al personal militar se hizo aclarando que es voluntario. Eso implica que no hay ningún premio por postularse, ni una reprimenda por no hacerlo”, indicó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Además, contó que para la prueba de la vacuna trabajarán en conjunto personal médico del Hospital Militar y del laboratorio Pfizer que está llevando adelante el estudio de la medicina para enfrentar el virus Covid-19. También dijo que serán “dos dosis” las que se apliquen en los voluntarios.

Pfizer reveló que ya pasó las pruebas iniciales de seguridad en Alemania y los Estados Unidos y fue autorizada a avanzar a pruebas de eficacia por la Administración Federal de Drogas (FDA), la agencia del gobierno estadounidense encargada del control de los medicamentos.
Pocos días atrás, el médico infectólogo Fernando Polack, uno de los impulsores de que la vacuna llegue al país en su fase de prueba, dijo que “las personas no van a enfermarse por aplicarse la vacuna”. Además, agregó: “Mi impresión es que esto va a ser una vuelta, son dos dosis, pero no creo que esto sea un virus que vino para quedarse”

Polack apuntó que en el estudio de vacunas podrán participar voluntariamente “personas entre 18 y 85 años en su inmensa mayoría, salvo personas que tengan un cáncer en evolución que se estén tratando; casi todo el mundo puede participar, las que no pueden participar son mujeres embarazadas”.
Sobre cómo podían hacer los argentinos que quieran ser voluntarios en las pruebas, el médico que realiza un estudio en Capital Federal y Gran Buenos Aires para determinar si el plasma de convalecientes de COVID-19 morigera los síntomas en otros infectados, aseguró que los interesados deben escribir un mail a voluntarios@argvacunacovid.com y desde allí los derivarán a la página web definitiva para inscribirse.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °