12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Aseguran que la actividad porcina es rentable y que con el “apoyo necesario, no tiene techo”

Así se lo indicó el presidente de la FPPA, Daniel Fenoglio, al presidente del Senasa, Carlos Paz.

Te puede interesar

La flamante Federación de Productores Porcinos Argentina (FPPA) presentó a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) el plan sanitario de trabajo delineado para este año y aseguraron que la actividad “es rentable” y que “con el apoyo necesario no tiene techo”.

“La actividad es rentable, y con las herramientas y apoyo necesarias no tiene techo”, indicó el presidente de la FPPA, Daniel Fenoglio, al presidente del Senasa, Carlos Paz.

Según detalló Fenoglio, “el sector porcino creció un 10% en 15 años. Tuvo un freno entre 2016 y 2019. Este es un año especial, los criaderos están funcionando, la producción creció 6%, bajó la importación, hay 16 plantas habilitadas para exportar y se ve una buena perspectiva”.

En este sentido, consideró que el trabajo junto al Senasa permitirá “afianzar el agregando de valor, proteger el patrimonio productivo porcino y elevar los actuales estándares de producción que ya son ejemplo para el mundo”.

Fenoglio destacó el papel del Senasa y aseguró que “es una institución relevante para el desarrollo del sector porcino. Es muy proactivo y trabaja muy bien con el sector. Nos sentimos muy apoyados por la actual gestión del organismo”.

La FPPA está integrada por PORMAG, el principal operador del mercado de cerdos en la Argentina; las asociaciones Argentina de Productores Porcinos (AAPP) y de Productores de Porcinos de Santa Fe (Apporsafe); y el Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo Argentina (Argenpork).

PUEDE INTERESARTE  El sorgo: Una alternativa en nutrición porcina

También participan las cámaras de Empresas Porcinas de Buenos Aires (Cepba), de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba (Cappcor), y de la Provincia de Entre Ríos (Capper) y el Grupo de Intercambio Tecnológico de Empresas Porcinas (Gitep).

Por parte del organismo estatal también estuvo presente su vicepresidente, Carlos Milicevic.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °