HomeActualidadBasterra: "Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es que...

Basterra: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es que al campo le vaya bien”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El sector, sostuvo Basterra en diálogo con radio Cooperativa, “a nivel mundial está muy bien, somos muy buenos productores, eficientes, y se generan divisas con el comercio exterior, que abastecen plenamente al mercado interno”.

Según el ministro, “hay un espacio de incertidumbre y para la hipótesis de que la devaluación está a la vuelta de la esquina”, por lo que “en ese escenario la lógica de los productores que todavía tienen grano es no deshacerse de él”.

Lo que nosotros estamos haciendo es desarrollando instrumentos para que el productor comprenda que hay mecanismos que le permiten cubrirse de eventuales devaluaciones, que son menos riesgosos que tener el físico, el grano

Basterra detalló que hay dos instrumentos para inducir al productor a que los tome y le permitan preservarse y cubrirse de una eventual e hipotética devaluación.

Por eso, explicó, “aparece el bono ligado al precio del dólar: si sube el dólar ese bono aumenta en la misma proporción, y estamos bajando temporalmente las retenciones para acelerar esa entrega”.

Basterra observó que en el sector “hay heridas que no cicatrizaron y hay muchos que aspiran a que se profundicen los conflictos, y nosotros no lo vamos a hacer”.

“Operan para que parezca que no han habido avances, pero nosotros no aumentamos las retenciones como habían dicho: el maíz y el trigo los dejamos en 12%; bajamos de 9 a 5% las del arroz y algodón; y de 12 a 7% las del girasol, nosotros bajamos las retenciones”, remarcó.

PUEDE INTERESARTE  New Holland Construction se acerca al productor agrícola en Expoagro

El ministro sostuvo que “aumentamos 3 puntos en soja y lo distribuimos entre pequeños y medianos productores para darles más competitividad; no es una recaudación fiscal, sino una redistribución solidaria”.

Por otra parte, Basterra se refirió a la rotura de silobolsas y afirmó que “hay que desestimar una articulación o estrategia de un sector sobre otro”.

“Cuando se quiera ver quién es el que genera el delito, hay que ver a quien afecta y a quien beneficia”, sugirió, para preguntar finalmente “¿al Gobierno en qué lo puede beneficiar perder un producto que nosotros queremos que lo venda?”.

spot_img

Últimas noticias

Choque entre un auto y una moto en Benavidez: dos heridos graves

Por el momento, se desconocen las causas del choque aunque se presume que fue por las altas velocidades.

MotoGP: Marc Márquez larga primero en la Sprint del GP de Argentina

El español va en busca de su segundo triunfo en lo que va del año.

Abogado constitucionalista alertó sobre la consolidación de un modelo autocrático con rasgos neofascistas en Argentina

Para el Andrés Gil Domínguez, “ignora la Constitución, la ley, la división de poderes y la tolerancia democrática”. Sostuvo que el gobierno de Milei “pone en riesgo” la democracia representativa, republicana y federal.

“Fuerza Pablo Grillo”: el mensaje de apoyo de Independiente al fotógrafo atacado por policías en la marcha de los jubilados

El "Rojo" tuvo un gran gesto solidario hacia el hincha que se encuentra en grave estado por un ataque policial.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En IVECO aseguran que “el 2025 puede ser un muy buen año” a partir de la recuperación del consumo interno

Palabra de Campo conversó con Manuel Pardal, Responsable Ingenieria de Ventas IVECO Argentina.

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República