17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

El Gobierno de Insfrán asegura que el 42% de los incendios forestales fueron en Formosa

El ministro de Producción y Ambiente local, Raúl Quintana se quejó que la prensa nacional solo mira lo que tiene cerca de la Capital Federal, y que de acuerdo a las mediciones con imágenes satelitales, el 42% de los focos se dieron en Formosa, "y eso no tuvo prensa", declaró

Te puede interesar

El Gobierno de Formosa informó que el 42% de los incendios forestales ocurridos durante la última semana se produjeron en la provincia y se quejó del tratamiento mediático sobre el tema.

“Es evidente que la prensa nacional solo mira lo que tiene cerca de la Capital Federal, al señalar los incendios de Córdoba o del Delta. De acuerdo a las mediciones que seguimos con imágenes satelitales, el 42% de los focos que ocurrieron en la Argentina, se dieron en Formosa, y eso no tuvo prensa”, declaró el ministro de Producción y Ambiente local, Raúl Quintana.

En un comunicado emitido anoche, Quintana adelantó que convocarán a la comisión de Emergencia Agropecuaria “para confirmar los datos provenientes de las distintas regiones, de campos de productores afectados por los incendios”.

Ayer, luego de que equipos técnicos del ministerio recorrieron las zonas afectadas, Quintana dijo que el 80% de los incendios “se registra en el sector ganadero”, y que ya se registraron pérdidas de vacunos y animales menores como Tatú Carreta.

El funcionario explicó que “con el viento norte del 1 de octubre, con fuegos que ingresaron desde la república del Paraguay es como que se incendió la zona norte de la provincia. Esto se repitió en distintas regiones productivas”.

Con respecto a los daños, dijo que “alcanzaron a nuestro ambiente y biodiversidad existente. Los mamíferos y aves en su mayoría pueden escapar. Los más afectados serán los anfibios y reptiles. Un grupo de biólogos y expertos se reunirán la semana que viene para recomendar medidas reparadoras”.

El ministro llamó a denunciar en sedes policiales o judiciales a aquellas personas que inician el fuego intencional, aunque reconoció que “lo que pasó en los últimos días se escapó porque la situación ambiental predispone a que ocurran estos eventos extraordinarios”.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °