17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Basterra se reunió con representantes de la producción y la industria lechera

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, junto al director de Lechería, Arturo Videla, se reunió hoy por video conferencia con representantes de la Fundación PEL (FunPEL), que nuclea a las principales entidades de la producción y la industria lechera.

Te puede interesar

Allí mismo, el gerente Ejecutivo de FunPEL, Gustavo Mozeris, destacó: “Esta reunión es una muy buena oportunidad para contar lo que venimos trabajando para la promoción y el desarrollo de la cadena láctea argentina. Presentamos al Ministro nuestra visión sobre la importancia que tiene la cadena como posible instrumento de recuperación de la economía en un escenario pos pandemia”, y agregó: “Valoramos estos espacios de encuentro público privado en donde se puede avanzar en una agenda propositiva y compartir ideas sobre por donde debería pasar la mejora del sector”.

Por su parte, José Di Nucci de la Cámara de Productores Lecheros de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), sostuvo: “Fue muy satisfactoria la reunión, estamos en la misma sintonía con los conceptos que planteó el Ministro. Vemos que en adelante tenemos un camino que podemos andar juntos, nos vamos con cosas concretas que están al alcance como es la simplificación de trámites”.

Cabe destacar que la importancia de la lechería en Argentina radica en tener casi 180.000 puestos de trabajo, directos e indirectos. Se distribuyen 42.800 en tambos y 35.000 en la industria. Existen 10.300 Tambos, 670 Industrias procesadoras, 14 cuencas lecheras repartidas en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santiago del Estero.

Es la 3ra cadena en importancia socio-económica (generación de valor y empleo) entre los entramados agroindustriales, y ocupa el 4to lugar en el índice de multiplicación de empleo.Toda la cadena produce un valor de: 9.434 millones de dólares. La Producción Primaria genera un valor de 3.433 millones de dólares.

PUEDE INTERESARTE  Desde que comenzó el "dólar soja 3" los productores vendieron 7,59 millones de toneladas de la oleaginosa

La leche y productos lácteos son el 10% de gastos en Alimentos y Bebidas. (y el 4% del Gasto Total). 182 Consumo per cápita. Litros por habitante/año. La Argentina forma parte del grupo de países de mayor consumo per cápita del mundo.
Toda la cadena exporta por un valor de 1.000 millones de dólares, con un promedio por tonelada de 3500 U$. Con 10.343 millones de litros producidos el 80% corresponde al mercado interno. Leches en Polvo y Quesos son los principales productos exportados

En dicho encuentro se planteó trabajar en acciones para el mercado interno para potenciar el consumo, destacando los lácteos como producto clave en la dieta y en la nutrición, y la mejora de precios en productos alta gama. Para el mercado externo, trabajar en la eliminación de barreras, la agilización de trámites para las exportaciones y poner a los lácteos en agenda de acuerdos.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °