Brasil

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.
spot_img

Mas informacion

Exportaciones brasileñas de soja comienzan abril con descenso del 9%, muestran datos oficiales

Las exportaciones de soja de Brasil totalizaron 726.500 toneladas diarias de media en la primera semana de abril, un descenso del 9% respecto al volumen registrado en el mismo mes del año pasado, según datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex) divulgados el lunes.

La exportación de carne vacuna se contrajo un 63% en Brasil

El Informe Semanal del Rosgan sobre el Mercado de Carnes indica que China levantó las restricciones a la carne australiana impuestas poco después de los focos de covid-19, Uruguay termina el año con una mayor cantidad de animales faenados. Mientras que en Brasil las exportaciones se contrajeron un 63% en el Reino Unido, aumenta el consumo de carne.El gigante asiático acaba de readmitir la importación de carne de vacuno de tres plantas cárnicas australianas después de suspender las compras por tensiones políticas al haber preguntado Australia por el origen de la covid-19 en mayo de 2020. Desde las fechas de suspensión, 10 firmas cárnicas australianas vieron cerradas las puestas del mercado chino. Siete aún no han logrado volver a exportar a China alegando las autoridades del país asiático fallos en el etiquetado de la carne. Patrick Hutchinson, del Consejo Australiano de la Industria Cárnica, dijo que se habían perdido cientos de millones de dólares en comercio con China debido a las prohibiciones y se felicitó por el reinicio de las ventas.En Uruguay, la faena de vacunos en el último trimestre de 2023 tuvo una gran arremetida, lo que permitirá arribar a una faena anual del orden de los 2,3 millones de vacunos, todo un récord en los últimos siete años solo superado por un pico histórico en 2021 de 2,64 millones. Tras ocho semanas consecutivas con faenas por encima delas 50 mil cabezas, se espera que recién sobre la última quincena del año, como siempre sucede, se dará una disminución de la oferta y también de la demanda, con plantas que suspenderán faenas y otras que quitarán días de actividad. De acuerdo a su análisis,hay tres razones que explican esta arremetida final, márgenes industriales atractivos, mayor disponibilidad de vientres vacíos que como consecuencia de la sequía se engordaron y enviaron a faena y, por último, las excepcionales condiciones forrajeras que permitieron terminar una mayor cantidad de animales a costo relativamente bajo."" Según la Encuesta de Sacrificio de Ganado del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), hasta el mes de octubre se faenaron 2,55 millones. Los precios se mantienen firmes con faenas elevadas. Los precios del ganado en pie se mantienen firmes en los mercados monitoreados por Cepea. En el parcial de diciembre (hasta el día 12), el Indicador CEPEA/B3 acumuló un aumento del 4,6%. Según los investigadoresde Cepea, el apoyo está ligado a la necesidad de garantizar el abastecimiento antes de finales de año, cuando muchos ganaderos tienden a reducir el ritmo de ventas. Las exportaciones de carne vacuna fresca también son fuertes: cerraron la segunda semana de diciembre con un total de 64,87 mil toneladas, con un envío promedio diario de 10,81 mil toneladas, un 55,75% más que en diciembre de 2022, según la Secex.En relación a la faena, la cifra de 2023 es la más alta de los últimos nueve años (24,64 millones de animales de enero a septiembre) con una participación de hembras del 42,3%, según datos del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). Sin embargo, por segmento, mientras la faena destinada a consumo se elevó en un 4,1%, pasando de 2,39 millones de cabezas a cerca de 2,5 millones, el segmento exportación se contrajo en un 63%, de 170.229 cabezas a solo 63.057, el número más bajo de los últimos años, incluso menor que en 2017-2019, cuando Colombia perdió su estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa, lo que significó el cierre de la mayoría de mercados.Por su parte, en el Reino Unido las ventas de alternativas a la carne cayeron un 13,6% durante el año pasado, y la demanda de sustitutos veganos a base de plantas en el Reino Unido se estancó a medida que los consumidores recurren a la carne natural debido a los altos precios de aquellos productos. Las cifras del consumo medio de carne de los británicos se dispararon a 61,7 kg en 2022, desde 55,8 kg en 2012, revelaron datos de Statista. Al mismo tiempo, se observa un aumento en el consumo de marcas de hamburguesas de culto y restaurantes con un fuerte arraigo en la carne sostenible y de origen responsable.

Brasil exportará semen y embriones de cabras y ovejas a Paraguay

El gobierno brasileño informó la apertura del mercado paraguayo para la exportación de semen y embriones de cabras y ovejas.

En Brasil, la faena de ganado vacuno aumentó un 11,1% en el tercer trimestre

En el Informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se desprende que Paraguay exportará carne vacuna a los Estados Unidos, en Uruguay el endeudamiento en la industria frigorífica cayó después del pico registrado a mediados de año

La soja se siembra en brasil al ritmo más lento desde 2019/20, por el mal tiempo

La siembra de soja2023/24 de Brasil había alcanzado el 68% del área esperada hasta el jueves, dijo el lunes la consultora de agronegocios  AgRural, 7 puntos porcentuales más que la semana anterior

Población bovina de Brasil es 15% mayor que la población humana, según datos de IBGE

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la ganadería batió récords de producción en varios sectores en 2022. La población bovina es un 15% mayor que la población humana en Brasil.

Brasil: ¿por qué hay un boom de los commodities en el país vecino?

Múltiples factores impulsan la preponderancia del país vecino en el mercado agrícola y hay algunas políticas que Argentina podría replicar para recuperar terreno en ese sector.

Brasil confirmó 102 casos de gripe aviar

Avicultura comercial continúa libre del problema. Las infecciones por gripe aviar en Brasil aumentan a 102, pero ninguna fue en aves comerciales.

Lula celebra la entrada de Brasil en la Alianza Global de Biocombustibles de la India

La Alianza Global de Biocombustibles (GBA, por sus siglas en inglés) fue lanzada el pasado sábado por el primer ministro de la India, Narendra Modi, durante un evento en el que estuvieron presentes Lula y los líderes y representantes de gobierno de Argentina, Bangladesh, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Mauricio, Singapur.

Brasil cosechará más trigo del esperado y ajusta a la baja las necesidades de importación del cereal

La entidad estatal brasileña Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) incrementó este miércoles la proyección de cosecha de trigo la tiempo que redujo la estimación de cereal importado en el presente ciclo 2023/24.

El intercambio comercial con Brasil se desaceleró en agosto y acumula un déficit de US$4.475 millones

En los primeros ocho meses de 2023, las exportaciones disminuyeron 5%  y las importaciones aumentaron un 20,4%, según informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)

El déficit comercial con Brasil del 2023 es el más alto en seis años

El acumulado hasta agosto está entre los más altos que se tiene registro en más de dos décadas.

últimas noticias

Calendario del Gran Premio de China de la Fórmula 1: días, horarios y cómo ver en vivo

Se corre la segunda jornada del campeonato mundial de Fórmula 1. Qué pasa con Franco Colapinto.

Cómo estará el clima hoy jueves 20 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la semana, que se espera con la vuelta del calor.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.

Nominados en Gran Hermano: cómo quedó la placa este miércoles

La casa votó este miércoles y ahora hay ocho nominados. Este jueves se termina de definir por la decisión de la líder Furia.