12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Certifican el primer parque solar del país habilitado para emitir bonos de carbono

La empresa generadora de electricidad Genneia recibió la certificación para las tres fases de su parque solar Ullum, en la provincia de San Juan, para emitir bonos de carbono, con lo que la firma se convirtió en la primera en su tipo en lograr esta calificación en el país.

Te puede interesar

Este centro de generación fotovoltaica es el único de Argentina habilitado bajo estándares reconocidos internacionalmente como el programa VCS -Verified Carbon Standard- para emitir certificados de reducción de emisiones (CERs).

El proyecto de emisión de CERs, también conocidos como bonos de carbono, es un programa de carácter internacional regido por las Naciones Unidas con el objetivo de minimizar las huellas de carbono en las industrias e individuos y de esa manera combatir el inminente calentamiento global.

A través de esta iniciativa, se estimula a los actores sociales a tomar control sobre sus emisiones de gases contaminantes a la vez que reduce el impacto para el planeta y canaliza el financiamiento a empresas y tecnologías limpias e innovadoras.

El parque solar Ullum I, II y III (82 MW) debió demostrar la cancelación de emisiones de CO2 que obtiene por su generación de energía limpia y renovable, para obtener la certificación.

Además, la habilitación asegura, a través de un extenso proceso de auditorías, que el parque sanjuanino de Genneia se desarrolló y opera con una gestión de triple impacto -ambiental, económico y social- en todo su círculo productivo.

“Estamos orgullosos de seguir en movimiento y mirando hacia el futuro con cada paso que damos. Desarrollar proyectos de energía limpia y triple impacto, así como participar de iniciativas internacionales que luchan por combatir la crisis climática actual, es nuestro camino elegido como empresa” afirma Walter Lanosa, CEO de Genneia.

Genneia cuenta con 3 nuevos parques eólicos registrados bajo estas normas internacionales, que al igual que Ullum, fueron gestionados en conjunto a SouthPole Carbon, compañía suiza líder mundial en trading de CERs.

Estos son los parques eólicos Villalonga I y II, Pomona I y II y Chubut Norte I y II, y junto al parque eólico Rawson que ya se encuentra activo, la empresa cuenta con el mayor volumen anual de certificados en reducción de emisiones del país para poner a disposición del mercado voluntario de bonos.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °