lunes 13 enero 2025

Murió Sergio Nardelli, CEO del grupo agroindustrial Vicentin

El fallecimiento se produjo en su vivienda de Reconquista.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Según informaron fuentes empresarias, uno de los CEOs del Grupo Vicentin, Sergio “Mono” Nardelli, murió esta noche en su vivienda de la ciudad santafesina de Reconquista aparentemente por un causa cardíaca.

El nieto del fundador de la agroexportadora tenía 59 años, y en su momento había tenido importantes diferencias con el gobierno por el proyecto luego frustrado, de expropiar la compañía.

Había quedado en el centro de la tormenta luego de que el Banco Nación, en 2019, le prestara más de 5.700 millones de pesos, cuando la empresa ya estaba en cesación de pagos.

vicentin por feldman 800x445 1

Cabe destacar que el pasado 11 de junio, el CEO de Vicentín se reunió en Olivos con Alberto Fernández y en aquel encuentro ambos habían analizado en detalle la situación de la cerealera.

“Vengo a hablar con el Presidente. Voy a conversar con él. Creo que la salida de la empresa (Vicentin) debe venir del sector privado”, señalaba Nardelli en aquel momento en un breve diálogo que mantuvo con los medios de prensa destacados en Olivos.

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img