HomeActualidadComienza en Mar del Plata una nueva edición del Coloquio de IDEA

Comienza en Mar del Plata una nueva edición del Coloquio de IDEA

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los principales empresarios y directivos del país, junto a sindicalistas, funcionarios y economistas, participarán hoy en Mar del plata de una nueva edición del Coloquio de Idea, que se realizará bajo la consigna “Ceder para crecer”.

El encuentro, que volverá a su tradicional sede de Mar del Plata y que se realizará de manera presencial, comenzará a las 20, con el panel “La mirada de los empresarios”, en la que expondrán Marcos Bulgheroni, CEO Pan American Energy Group; Carolina Castro, directora de Industrias Guidi; y Luis Pérez Companc, titular del Grupo Perez Companc.

AGENDA DEL JUEVES

El jueves, a las 10, se llevará cabo el panel denominado “Inserción argentina en el Mundo”, a partir de las visiones del socio del Estudio Beccar Varela, Tomás Allende, junto a la Manager de Unilever para Argentina, Uruguay y Paraguay, Laura Barnator, y el economista y profesor Emérito de la Universidad de San Andrés, Roberto Bouzas.

Luego de estas exposiciones vendrá la etapa del debate con José de Mendiguren, y su antecesor en el gobierno de Mauricio Macri, Dante Sica, al que se les sumará el director de Administración y Finanzas de la empresa Sinteplast. Claudio Rodríguez.

AGENDA DEL VIERNES

El viernes, a las 9.30, el eje de debate será la Educación, en un panel en el que expondrán la docente y referente territorial en Active Learning y ex Directora del nivel secundario, Roxana Abálsamo; la gerenta General de la firma Natura, Verónica Marcelo; el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Müller; y el director General de Escuelas de Mendoza, José Manuel Thomas.

El mediodía del viernes será el momento fijado para debatir sobre la situación económica, con Marina Dal Poggetto, directora Ejecutiva de Eco Go Consultores; Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de Córdoba; el ex titular del Palacio de Hacienda Hernán Lacunza; y Martín Redrado.

Para las 16 está prevista la exposición del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

Una hora más tarde será el turno de escuchar la posición de los gobernadores, en un panel en la que están invitados Jorge Capitanich, de Chaco; Gerardo Morales, de Jujuy; Omar Perotti, de Santa Fe; el porteño Horacio Rodríguez Larreta y el sanjuanino Sergio Uñac.

En base al programa del encuentro, para las 18 esta prevista la palabra del presidente Alberto Fernández, cuya presencia aún no fue confirmada.

Por último, en el cierre estarán el presidente de Grupo Murchison, Roberto Murchison; el director Ejecutivo del Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina, Daniel González; y el titular del 58° Coloquio IDEA, Daniel Herrero.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería