viernes 24 enero 2025

Compo Expert propone una paleta de soluciones nutricionales para cada momento del cultivo

Con los fertilizantes hidrosolubles, la producción de frutas y de hortalizas tiene un gran aliado para garantizar excelentes rendimientos y calidad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

En todo ser vivo, la nutrición es fundamental para estar sano y fuerte. En las plantas, además de la “comida” que generan de manera natural gracias al agua y a la luz solar que, a través de la fotosíntesis, transforman en alimentos, la dieta se fortalece a través de la fertilización.

En los establecimientos que se dedican a la producción de frutas o de verduras, por ejemplo, por medio del “fertirriego”; es decir, el aporte de los nutrientes por medio del equipo de riego, ya sea por aspersión o por goteo enterrado.

Un caso es el de las plantaciones de arándanos y de limones del norte del país, dos cultivos que tienen altos requerimientos de calidad porque se exportan a diversos países del mundo. También en esa región de la Argentina se cultiva tomate, pimiento bajo el sistema de fertirriego y tabaco, que utiliza sales hidrosolubles en los almácigos flotantes.

 

apfel gross 14

Para este tipo de cultivos intensivos, la mejor estrategia es utilizar fertilizantes hidrosolubles, destaca Raúl Trucco, Representante Técnico de Ventas (RTV) de Compo Expert en el noroeste argentino (NOA).

“Si uno ya tiene el fertirriego armado, siempre va a convenir utilizar un hidrosoluble porque permite ofrecerle a la planta lo que necesita en el momento exacto: si necesita fósforo para hacer crecer la raíces, se lo das; si necesita potasio en los estadíos finales para mejorar la firmeza y color de los frutos, también. Es mucho más eficiente que estar arrojando fertilizantes sólidos que no se aprovechan en su totalidad”, destaca Trucco.

En este marco, agrega que esta mayor eficiencia permite que si bien la inversión parezca mayor, el gasto al fin de cuentas es igual o menor, porque se aplican menos nutrientes y se logran rendimientos mayores.

Un arcoíris de soluciones

En el caso de Compo Expert, el RTV de la compañía sostiene que Hakaphos es la línea más completa del mercado de hidrosolubles y que se caracteriza por ofrecer un verdadero arcoíris de soluciones: seis fórmulas diferentes con combinaciones de micro y macronutrientes, diseñadas para satisfacer el requerimiento que tenga la planta en cada momento de su ciclo fenológico.

“Cada fórmula tiene un color y eso más sencillo por parte del usuario al momento de tomar decisiones: un color para queda etapa del ciclo del cultivo”.

Todas tienen altísima pureza y altísima solubilidad. Se pueden aplicar a frutales, arándanos, cultivos hortícolas, y cítricos”, enfatiza Trucco.

Los seis Hakaphos son los siguientes:

HAKAPHOS VIOLETA NPK 13-40-13 + ME. Se sugiere para el enraizamiento del cultivo y para los momentos en que existan altas demandas de fósforo.

HAKAPHOS VERDE NPK 15-10-15 + ME. Se utiliza para el inicio y mantenimiento del cultivo.

HAKAPHOS AMARILLO NPK 17-5-19 + ME. Recomendado para crecimiento e inicio de la fructificación del cultivo.

HAKAPHOS ROJO NPK 18-18-18 + ME. Fórmula recomendada para la floración y el crecimiento equilibrado del cultivo.

HAKAPHOS NARANJA NPK 15-5-30 + ME. Para aplicar en el engorde y maduración del fruto, en cultivos con alta demanda de Potasio.

HAKAPHOS BASE NPK 7-12-40 + ME. Fórmula recomendada para la última fase de maduración y acabado de cultivos con altas demandas de Potasio.

MAS NOTICIAS...

El Gobierno anunció una baja de las retenciones a los principales cultivos y la eliminación de las retenciones a las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que, gracias a la consolidación del superávit financiero obtenido por la administración central, una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos. Además, se dispuso la eliminación de manera...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img