17.2 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Con timidez en las liquidaciones, el Dólar Soja III acumuló 1255 millones de dólares

Los exportadores liquidaron US$ 185 millones y desde la vigencia del dólar agro ingresaron a las arcas del BCRA US$ 1.255 millones

Te puede interesar

Las empresas agroexportadoras liquidaron el viernes divisas por US$ 185,2 millones en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 1.255 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.

De esta manera, los exportadores liquidaron en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) US$ 185.215.210, el ingreso más alto de dólares en lo que va de la semana.

Así, el sector ingresó un total de US$ 1.255.078.479 en diez jornadas del también denominado “dólar agro”, que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y algunas producciones de economías regionales.

El monto total ingresado se ubicó US$ 167 millones por debajo de lo registrado en la misma cantidad de días de vigencia del PIE II y US$ 2.089 millones menos que en el PIE I.

La liquidación del día permitió que el Banco Central (BCRA) retome la senda compradora y concluya la sesión con compras por US$ 289 millones.

En cuanto a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) realizadas por el complejo exportador sojero, a la fecha el volumen total declarado se ubicó en 707.836 toneladas.

Por otro lado, el flujo de soja comercializada en el mercado de granos continúa en niveles bajos.

PUEDE INTERESARTE  Termina el dólar soja: hasta cuándo se podrán liquidar divisas

Durante la jornada de ayer, los productores vendieron 116.828 toneladas en el marco del PIE, de los cuales 78.818 toneladas correspondieron a nuevos contratos y 40.010 toneladas, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Así, desde que comenzó el dólar agro se comercializaron 1.118.011 toneladas.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
niebla
17.2 ° C
18.9 °
15.9 °
93 %
4.6kmh
75 %
sáb
17 °
dom
17 °
lun
14 °
mar
19 °
mié
18 °