14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Conmueve el llanto de un productor de la Patagonia que sufre en carne propia la pérdida de animales

Se trataría de un productor de la zona de Ranquilhuao, en Cushamen, provincia de Chubut. Allí se conformó un Comité de Emergencia para abordar el temporal de nieve que afecta a una buena parte el interior de la provincia.

Te puede interesar

En la zona de Cushamen se estima una fuerte pérdida de ganado. El jefe comunal de esa localidad chubutense, Ricardo Millahuala, estimó que las pérdidas en la zona podrían llegar al 80%. Además, remarcó que la demanda más urgente es de forraje «para poder alimentar a los pocos animales que quedan.

Cabe destacar que los parajes Mina Indio, Ranquil Huao y Blancura son los más complicados por la nieve para llegar con la asistencia.

«Hace 30 años que no nevaba de esta manera», sostuvo Millahuala al referirse a la magnitud del temporal.

Además, el funcionario indicó que las máquinas viales siguen trabajando abriendo caminos, los cuales tienen que estar transitables para poder hacer llegar el forraje, para que la pérdida de animales no sea aún mayor.

Al respecto del ganado, Millahuala, estimó que «las pérdidas van a hacer muchas, del 80 o 90 por ciento, más o menos, la situación está muy crítica. En unos días seguramente vamos a tener los números más exactos, todos son pequeños productores que viven de la cría de ganado».

EL COMITE PROVINCIAL

Se decidió que el Comité se constituirá en la zona del noroeste provincial encabezado por los ministros de Seguridad, Federico Massoni; de Infraestructura, Gustavo Aguilera y de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Hermida.

Desde allí, coordinarán la entrega de los elementos necesarios a las personas afectadas como leña, combustible, módulos alimentarios, agua mineral, ropa, botas, frazadas y zapatillas, entre otros elementos.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °