9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

En 2 o 3 semanas se podrá firmar el memorándum con China para el sector porcino

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, sostuvo hoy que en "dos o tres semanas" Argentina y China firmarán el memorandum de entedimiento para impulsar las inversiones en el sector porcino argentino y que con este acuerdo el país más que duplicaría su producción.

Te puede interesar

“En 2 o 3 semanas tendremos la firma del memorándum de entendimiento, con la intervención de nuestra embajada en China, y luego se harán los encuentros científicos, empresarios y sanitarios”, afirmó el secretario en declaraciones al canal América TV.

Neme indicó que a partir del acuerdo podrían más que duplicar su producción, hoy calculada en 630.000 toneladas anuales, de acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Actualmente la Argentina produce 5 kilos de cada mil que se producen en el mundo; con este acuerdo llegaríamos a 12, mientras que, por ejemplo, España ya produce 38 de cada mil y Estados Unidos 160, por lo tanto estamos lejos de ser una marca de cerdo en el mundo

El secretario aseguró que desde que el presidente Alberto Fernández derivó nuevamente las atribuciones del comercio exterior a la Cancillería que conduce Felipe Solá se recibieron “un montón de inquietudes de muchos países, y de China en particular la propuesta de la producción porcina en el país”.

En base a ello, detalló que junto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se elaboró un modelo de memorándum de entendimiento que tiene tres ejes principales: desarrollo tecnológico de la producción, sanidad y bienestar animal y paraguas para la promoción de acuerdos entre empresas argentinas y chinas para la producción de cerdos.

Neme resaltó que el proyecto de los criaderos se dará en el marco de sociedades chino argentinas, es decir inversores chinos con productores argentinos en las provincias que producen maíz más lejos del puerto, como Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Salta y Corrientes, entre otras.

Esas inversiones en estas regiones “generarían puestos de trabajo en blanco y proyectarían su producción al mundo a valores competitivos, con una genética asegurada por el Senasa”, agregó.

Tenemos todas las condiciones para una producción animal con el mejor estándar de salud del mundo, una enorme experiencia y know how en alimentos, un sector que hace años produce alimentos de gran calidad, sabemos manejar el tema y somos de los países que tiene una agricultura más amigable con el ambiente

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °