17.5 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Controlan con aplicaciones aéreas y terrestres las plagas de langostas en Córdoba

Se realizaron aplicaciones intensas en mangas de langostas localizadas en la zona de Cañada de Luque y Capilla de Sitón.

Te puede interesar

Un importante operativo de control de plagas de langostas se realizó durante este fin de semana en campos de localidades del norte provincial de Córdoba, mediante fumigaciones aéreas y terrestres con productos autorizados, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia.

Participaron en la actividad equipos técnicos de la cartera provincial; del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Cámara de Aplicadores Aéreos; productores y entidades rurales.

Se realizaron aplicaciones intensas en mangas de langostas localizadas en la zona de Cañada de Luque y Capilla de Sitón.

VER TAMBIEN Córdoba: Una manga de langostas causó graves daños en campos de trigo

El operativo de control de plagas había comenzado el viernes y se extendió hasta ayer, domingo, detalló la información oficial, en tanto se realizan relevamientos a los efectos de determinar si las langostas produjeron daños en los cultivos.

Los distintos organismos involucrados en el control de las plagas de langostas recordaron que la Ley Nacional 27.233 establece la obligatoriedad de los productores agropecuario de denunciar y controlar la presencia de esos insectos ortópteros que atacan los cultivos.

En ese sentido, recordaron que las denuncias se pueden realizar a través del correo electrónico acridios@senasa.gob.ar, el número telefónico 0800-8888-AGRO y mediante la aplicación “Alertas Senasa”.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °