HomeActualidadCórdoba: por las lluvias de abril aumenta la intención de siembra de...

Córdoba: por las lluvias de abril aumenta la intención de siembra de trigo y garbanzo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Bolsa provincial realizó una nueva estimación de siembra en abril. Se esperan 1 millón de hectáreas para el trigo y 23.400 hectáreas para el garbanzo, superficie esta última 43 % superior a la sembrada en la campaña anterior.

A partir de la información provista por técnicos y referentes zonales durante el mes de abril, se realizó una nueva estimación de superficie de trigo para la campaña 2024/25. Según la misma, se destinarían 1 millón de hectáreas al cultivo, área similar a la sembrada en la campaña anterior.

La humedad inicial del perfil es el principal factor que influye en la decisión de siembra, seguido del pronóstico climático y el precio y rentabilidad esperada del trigo. La mejora en las condiciones de humedad en el suelo respecto al mes de marzo, producto de las abundantes precipitaciones ocurridas durante abril, motivaron el aumento en la intención de sembrar trigo.

Sin embargo, varios colaboradores reportaron que, aunque las condiciones de humedad están dadas, los márgenes del cultivo no incentivan la siembra. Otro factor mencionado con frecuencia es la rotación de cultivos. Frente al contexto sanitario actual en relación al complejo de achaparramiento, se plantea como mejor opción una secuencia trigo-soja en reemplazo de maíz.

Los resultados del análisis de semillas de trigo en el Laboratorio de semillas de la BCCBA, indican que más del 94% de las muestras presentaba un poder germinativo por encima del estándar de INASE.

GARBANZO 2024/25

PUEDE INTERESARTE  Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina

 

Según la primera estimación, se sembrarían 23.400 hectáreas de garbanzo, siendo esta superficie 43 % superior a la sembrada en la campaña anterior. La humedad inicial del perfil y la rentabilidad esperada del cultivo son los principales factores considerados para la toma de decisión de siembra.

 

spot_img

Últimas noticias

AFA y clubes: el compromiso solidario de Tapia en Bahía Blanca

El mandatario priorizó la ayuda que recibirán los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.

Reaparece Sergio Massa en el congreso del Frente Renovador en Parque Norte

Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial participará el evento partidario.

Ángela Leiva y Chelo Weigandt borraron fotos juntos: ¿posible separación?

Con casi tres meses de un romance en boca de todos, la cantante y el futbolista dieron su primer traspié público.

La Plata: intentó robar, lo lincharon con un palo y cuando escapaba lo atropelló un auto

Según informaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en la tarde del viernes, cuando un intento de robo fue frustrado en las inmediaciones del supermercado “Compra Fácil 137”, ubicado en Calle 137 entre 35 y 36.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República

Desafíos y proyecciones: el equilibrio del corral apunta a entre US$ 4,60 y US$ 4,70

Se espera un segundo semestre con poco ganado encerrado