15.3 C
Buenos Aires
jueves, 30 marzo 2023

Crean una aplicación gratuita con inteligencia artificial para impulsar el consumo de vegetales

La crearon la chef Narda Lepes, junto con las empresas Microsoft y Shifta, para promover una alimentación más sana.

Te puede interesar

La chef Narda Lepes, junto con las empresas Microsoft y Shifta, lanzó hoy “Comé+Plantas”, aplicación gratuita con Inteligencia Artificial para impulsar el consumo de vegetales, además de reconocerlos y saber más de ellos.

“Hay algo de la conexión primigenia que teníamos con los vegetales que se perdió y necesitamos recuperar”, afirmó Lepes, curadora de la aplicación que ofrece recetas para prepararlos e información sobre el origen, estacionalidad y familia botánica.

Según la chef, “necesitamos aprender a preparar los alimentos, saber cuál es la mejor época del año para consumirlos, entender de dónde vienen, cómo se cultivan y cómo llegan a nosotros e incorporar variedad”.

Según datos del Mercado Central, en la Argentina sólo cinco hortalizas (papa, tomate, cebolla, zapallo y zanahoria) representan 82% del total consumido en el país, mientras que cuatro frutas (naranja, mandarina, manzana y banana) representan 65% del total.

“Tenemos que comer más vegetales, pero tiene que ser rico y simple; por eso incorporamos Inteligencia Artificial ya que ayuda a reconocer frutas y verduras que muchos no conocen o no saben cómo preparar”, completó.

La aplicación, desarrollada por Shifta y basada en Microsoft Azure, plataforma provista por Microsoft for Startups que usa Machine Learning y permite reconocer los vegetales, incluye información de más de 90 vegetales pertenecientes a 30 familias botánicas.

“La Inteligencia Artificial puede amplificar nuestras capacidades y es una aliada para contribuir en temas de relevancia social como es nuestra alimentación”, afirmó Ezequiel Glinsky, CTO de Microsoft Latinoamérica.

“Comé+Plantas muestra cómo tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial pueden estar en manos de todos. Democratizar su acceso es nuestro objetivo”, agregó.

Por su parte, Matías Lacave, CEO de Shifta, explicó: “Trabajamos junto a Narda en el desarrollo de interfaces sencillas y amigables con textos cortos y simples que son atractivos y fáciles de comprender”.

“Comé+Plantas” ya está disponible para descargarse desde comemasplantas.co y de las tiendas de los distintos sistemas operativos.

FuenteTélam

Actualidad

BAHILLO RESPONDE: ¿Habrá más asistencia para los productores afectados por la sequía?

0
Le consultamos al Secretario de Agricultura, Juan Jose Bahillo, si el Gobierno tiene en carpeta más anuncios para los productores afectados por sequía y esto es lo que nos respondió.

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

0
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Trabajadores avícolas: Se acordó un 32% de incremento no acumulativo en concepto de revisión

0
Así lo anunció José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

Massa analizó con el FMI el impacto de la sequía y el despeje de...

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

Miércoles: Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

0
Los granos volvieron a cerrar con ganancias en el mercado de Chicago y lograron de esta forma revertir en parte las bajas que se registraron la semana pasada, de la mano de una mejor performance exportadora de Estados Unidos y la probabilidad de una caída de los stocks de los cereales.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
15.3 ° C
16.7 °
12.8 °
66 %
3.6kmh
0 %
jue
20 °
vie
23 °
sáb
20 °
dom
24 °
lun
22 °
Translate »