HomeActualidadCrean una aplicación gratuita con inteligencia artificial para impulsar el consumo de...

Crean una aplicación gratuita con inteligencia artificial para impulsar el consumo de vegetales

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La chef Narda Lepes, junto con las empresas Microsoft y Shifta, lanzó hoy “Comé+Plantas”, aplicación gratuita con Inteligencia Artificial para impulsar el consumo de vegetales, además de reconocerlos y saber más de ellos.

“Hay algo de la conexión primigenia que teníamos con los vegetales que se perdió y necesitamos recuperar”, afirmó Lepes, curadora de la aplicación que ofrece recetas para prepararlos e información sobre el origen, estacionalidad y familia botánica.

Según la chef, “necesitamos aprender a preparar los alimentos, saber cuál es la mejor época del año para consumirlos, entender de dónde vienen, cómo se cultivan y cómo llegan a nosotros e incorporar variedad”.

Según datos del Mercado Central, en la Argentina sólo cinco hortalizas (papa, tomate, cebolla, zapallo y zanahoria) representan 82% del total consumido en el país, mientras que cuatro frutas (naranja, mandarina, manzana y banana) representan 65% del total.

“Tenemos que comer más vegetales, pero tiene que ser rico y simple; por eso incorporamos Inteligencia Artificial ya que ayuda a reconocer frutas y verduras que muchos no conocen o no saben cómo preparar”, completó.

La aplicación, desarrollada por Shifta y basada en Microsoft Azure, plataforma provista por Microsoft for Startups que usa Machine Learning y permite reconocer los vegetales, incluye información de más de 90 vegetales pertenecientes a 30 familias botánicas.

“La Inteligencia Artificial puede amplificar nuestras capacidades y es una aliada para contribuir en temas de relevancia social como es nuestra alimentación”, afirmó Ezequiel Glinsky, CTO de Microsoft Latinoamérica.

“Comé+Plantas muestra cómo tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial pueden estar en manos de todos. Democratizar su acceso es nuestro objetivo”, agregó.

Por su parte, Matías Lacave, CEO de Shifta, explicó: “Trabajamos junto a Narda en el desarrollo de interfaces sencillas y amigables con textos cortos y simples que son atractivos y fáciles de comprender”.

“Comé+Plantas” ya está disponible para descargarse desde comemasplantas.co y de las tiendas de los distintos sistemas operativos.

spot_img
SourceTélam

Últimas noticias

Abogado constitucionalista alertó sobre la consolidación de un modelo autocrático con rasgos neofascistas en Argentina

Para el Andrés Gil Domínguez, “ignora la Constitución, la ley, la división de poderes y la tolerancia democrática”. Sostuvo que el gobierno de Milei “pone en riesgo” la democracia representativa, republicana y federal.

“Fuerza Pablo Grillo”: el mensaje de apoyo de Independiente al fotógrafo atacado por policías en la marcha de los jubilados

El "Rojo" tuvo un gran gesto solidario hacia el hincha que se encuentra en grave estado por un ataque policial.

AFA y clubes: el compromiso solidario de Tapia en Bahía Blanca

El mandatario priorizó la ayuda que recibirán los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.

Reaparece Sergio Massa en el congreso del Frente Renovador en Parque Norte

Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial participará el evento partidario.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En IVECO aseguran que “el 2025 puede ser un muy buen año” a partir de la recuperación del consumo interno

Palabra de Campo conversó con Manuel Pardal, Responsable Ingenieria de Ventas IVECO Argentina.

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República