13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

¿De qué hablaron José Voytenco y el Papa Francisco?

El RENATRE destacó la reunión de su presidente José Voytenco con el Papa Francisco en la que abordaron la registración laboral

Te puede interesar

El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, mantuvo hoy lunes un encuentro con el Papa Francisco en la sede del Vaticano, en Roma, Italia, en el marco de la firma de un convenio “para trabajar con la Vicaria Pastoral en la asistencia alimentaria a familias necesitadas en villas y asentamientos precarios” en conjunto con la Fundación Colsal así como otras organizaciones sindicales.

También analizaron “la situación económica y social que viven las familias rurales argentinas”.

La firma del “convenio de aportes solidarios” fue uno de los principales motivos del encuentro donde la UATRE cooperará junto a otras instituciones gremiales en la asistencia a comedores infantiles. Así, “consiste en la asignación a la Vicaria de villas de 500 raciones de comida (…) durante la vigencia del convenio para su reparto entre las familias carenciadas, escuelas o centros de rehabilitación u hogares identificados por la Vicaria Pastoral para las Villas del Arzobispado de Buenos Aires”, detalló el documento.

“Fue muy emocionante poder reunirnos y conocer al papa Francisco. Me llamó la atención su conocimiento y preocupación por la situación económica y social que está atravesando la Argentina y particularmente las familias rurales” sostuvo Voytenco. Y agregó: “Pudimos intercambiar propuestas para la erradicación de la pobreza no solo a nivel país sino regionalmente. América Latina produce alimentos pero tiene a gran parte de su población empobrecida y con hambre, tenemos que terminar con esto”.

EL RENATRE DESTACÓ EL ENCUENTRO

El RENATRE destacó el encuentro entre su presidente, José Voytenco, su vicepresidente, José Liguen, y el Papa Francisco, llevado a cabo en la sede del Vaticano, en Roma, Italia, el pasado 15 de mayo.

Durante la reunión, se firmó un convenio de Asistencia Alimentaria en conjunto con distintas organizaciones, en el marco de la colaboración con la Vicaria Pastoral para la asistencia a familias necesitadas en villas y asentamientos precarios, incluyendo la participación de la Fundación Colsal y otras organizaciones sindicales.

Además de la firma del convenio, se abordaron temas relacionados con la situación económica y social que enfrentan las familias rurales argentinas. El encuentro permitió hacerle saber al Papa el trabajo que realiza el organismo sobre la registración laboral rural en todo el país, a la vez que le explicó las tareas que se llevan adelante desde el organismo para para la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

José Voytenco expresó su emoción por reunirse y conocer al Papa Francisco, resaltando su conocimiento y preocupación por la situación de las familias rurales y la realidad económica del país. En el marco del convenio de Asistencia Alimentaria, manifestó la importancia de trabajar en conjunto para superar la pobreza y el hambre, especialmente en una región con capacidad de producir alimentos, pero con una gran parte de su población en situación de pobreza.

En este contexto, el RENATRE reafirmó su compromiso con la registración laboral rural y la protección de los derechos de los trabajadores. Durante la reunión con el Papa Francisco, quedó de manifiesto la importancia que tiene para el organismo la regularización laboral en el campo, así como la necesidad de erradicar el trabajo infantil y promover el trabajo adolescente protegido.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °