13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

El peor año: Idigoras aseguró “la exportación no ganó un solo día márgenes positivos en 2023”

Agrotendencias: la agenda agroindustrial en boca de sus protagonistas.

Te puede interesar

En un año electoral, ¿qué se juega el sector agroindustrial argentino? Representantes de distintos eslabones de la cadena debatieron en Agrotendencias 2023 sobre las problemáticas del presente y los desafíos que se vienen.

A su turno, Gustavo Idigoras, titular de CIARA-CEC, fue directamente al hueso: “Es el peor año en términos de márgenes, cuando vemos números reales, la exportación no ganó un solo día márgenes positivos en 2023 y no va a ganar un solo día en todo el año”, remarcó. Para el representante de los exportadores son indispensables aplicar cuatro medidas en forma urgente: 1) no impedir el financiamiento; 2) terminar con las trabas a las importaciones de insumos; 3) eliminar todos los fideicomisos, y) finalizar con medias distorsivas como el dólar soja o el dólar agro.

Según Idígoras, los productores no son sujetos de financiamiento bancario porque los mecanismos están vedados. “El Banco Central nos prohíbe que financiemos a los productores. Tenemos que resolver todos estos problemas. Hoy vimos que la Argentina puede alcanzar las 11,5 millones de toneladas, pero, ¿con quién vamos a competir?”, se preguntó y agregó que “el sudeste asiático es un mercado con mucho potencial pero quizás, cuando queramos volver, tengamos una gran competencia en calidad y cantidad”.

Además, rechazó las medidas del Gobierno de promover tipo de cambios especiales como Dólar Agro o Dólar Soja al considerar que generan distorsiones en los mercados. “Si trabajamos estos desafíos, podemos tener un crecimiento sostenido de 10 años y un fuerte posicionamiento internacional”, aseguró.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °