17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Declararon la emergencia agraria en Neuquén por el temporal de nieve

Quedan exceptuados los valles irrigados de los ríos Neuquén y Limay de los Departamentos Confluencia y Añelo.

Te puede interesar

Según se informó oficialmente, el Decreto 807/20 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez, establece la emergencia agraria y/o desastre agrario por el término de un año para facilitar acciones de apoyo a ganaderos de bovinos, ovinos y caprinos, afectados por las recientes nevadas, de las más intensas de última década.

Sobre la base de los informes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), se indica que “se encuentran cubiertas de nieve completamente las zonas Norte, Centro y Sur de la provincia, quedando solamente excluidos el departamento Confluencia y la zona bajo riego del departamento Añelo”.

El decreto provincial explica que “el déficit hídrico, de larga data, se tradujo en una fuerte disminución de la capacidad forrajera de los campos, tanto de invernada como de veranada”, lo que derivó en “consecuencias adversas para la actividad ganadera” y ahora se ve “agravada por las abundantes precipitaciones en forma de nieve”.

Esa situación, agrega la norma, “impide el acceso de los animales a las escasas pasturas naturales existentes”.

“Esto impacta en la producción esperándose mortandad de animales, desgaste dentario, menores porcentajes de preñez y parición, menor peso al destete, escasa o nula reposición, con las consiguientes pérdidas económicas que ello conlleva”, señala.

En los considerandos, se informa que, “a través de las recorridas que los técnicos del Ministerio de Producción e Industria realizan a lo largo del año, se observó que las condiciones de sequía no sólo se han mantenido en gran parte del territorio provincial, sino que se han magnificado por la desaparición de vertientes que históricamente abastecieron de agua a grandes superficies de pastizales naturales”.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °