jueves 23 enero 2025

Declararon la emergencia agraria en Neuquén por el temporal de nieve

Quedan exceptuados los valles irrigados de los ríos Neuquén y Limay de los Departamentos Confluencia y Añelo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Según se informó oficialmente, el Decreto 807/20 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez, establece la emergencia agraria y/o desastre agrario por el término de un año para facilitar acciones de apoyo a ganaderos de bovinos, ovinos y caprinos, afectados por las recientes nevadas, de las más intensas de última década.

Sobre la base de los informes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), se indica que “se encuentran cubiertas de nieve completamente las zonas Norte, Centro y Sur de la provincia, quedando solamente excluidos el departamento Confluencia y la zona bajo riego del departamento Añelo”.

El decreto provincial explica que “el déficit hídrico, de larga data, se tradujo en una fuerte disminución de la capacidad forrajera de los campos, tanto de invernada como de veranada”, lo que derivó en “consecuencias adversas para la actividad ganadera” y ahora se ve “agravada por las abundantes precipitaciones en forma de nieve”.

Esa situación, agrega la norma, “impide el acceso de los animales a las escasas pasturas naturales existentes”.

“Esto impacta en la producción esperándose mortandad de animales, desgaste dentario, menores porcentajes de preñez y parición, menor peso al destete, escasa o nula reposición, con las consiguientes pérdidas económicas que ello conlleva”, señala.

En los considerandos, se informa que, “a través de las recorridas que los técnicos del Ministerio de Producción e Industria realizan a lo largo del año, se observó que las condiciones de sequía no sólo se han mantenido en gran parte del territorio provincial, sino que se han magnificado por la desaparición de vertientes que históricamente abastecieron de agua a grandes superficies de pastizales naturales”.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img