9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Desde hoy entra en vigencia la suspensión de la UE a las importaciones de cítricos argentinos

La decisión unilateral de la Unión Europea (UE) de suspender las exportaciones de cítricos de la Argentina entró en vigencia hoy por el resto de la presente temporada, de acuerdo a lo decidido por el servicio sanitario de ese bloque e informado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Te puede interesar

Tras la detección de algunos lotes de limón y naranja con la enfermedad denominada mancha negra, el bloque comunitario decidió cerrar su mercado al ingreso de cítricos provenientes de la Argentina desde hoy, debido al presunto riesgo fitosanitario que supone esa plaga para la producción europea.

El organismo sanitario nacional lamentó la decisión, “que desoyó la solicitud hecha por Argentina de aplicar el concepto de regionalización, que resultaría procedente”.

Ese concepto implicaría “excluir de cualquier medida restrictiva a los cítricos dulces provenientes de la región NEA, ya que no han tenido ninguna intercepción de la enfermedad”, y es “un principio que rige nuestra relación comercial bilateral de alimentos”.

El Senasa, además, expresó su preocupación de que esta medida “haya sido influida por reclamos que exceden lo meramente fitosanitario, como el realizado por los productores de cítricos miembros de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultoras y Ganaderos (COAG)” de la UE.

Esa entidad solicitó “la activación inmediata de medidas ‘adicionales y eficaces’ a la Comisión Europea, ya que las importaciones en este rubro se encontraban ‘hundiendo las cotizaciones en el mercado europeo’”.

Para la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) esta suspensión es “de enorme perjuicio para la actividad, para la economía de las regiones involucradas en la producción de cítricos y para miles de personas que dependen de ella”.

La entidad empresaria indicó, que de esta forma queda “un 50% del volumen exportable de naranjas argentinas que no podrán ingresar al mercado europeo”.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °